En este nuevo episodio de Comunidad ADN, celebramos nuestro primer aniversario conversando sobre cómo la tecnología está revolucionando la administración de edificios y condominios. Junto a representantes de Milla Cero y administradores de comunidades, analizamos los beneficios, costos y desafíos de la conserjería remota, una tendencia que promete transformar la forma en que vivimos y gestionamos nuestros espacios comunes.
En este capítulo de Comunidad ADN hablamos sobre el futuro de la administración en Chile: la irrupción de la tecnología en los edificios y condominios. ¿Puede un conserje virtual reemplazar las funciones humanas? Conversamos sobre el proyecto Milla Cero, una innovadora propuesta de conserjería remota que ya opera en distintas comunidades del país.
En Comunidad ADN repasamos el impacto de la administración de comunidades en Chile: más de 6.000 administradores inscritos, 40 mil comunidades, medio millón de empleos y más de 5 millones de personas que viven o trabajan en copropiedades.
En este episodio de Comunidad ADN conversamos sobre el subsidio a la tasa hipotecaria, que ya muestra resultados alentadores para quienes buscan su primera vivienda. Además, analizamos el crecimiento de nuevas comunidades y la importancia de administradores capacitados, en la antesala de la ExpoCondominios 2025.
En este capítulo de Comunidad ADN conversamos con Sylvana Castillo, administradora de condominios, sobre su historia de resiliencia y su reciente triunfo en tribunales laborales. Además, junto a Carlos Rozas (Gestek Ingeniería) abordamos los riesgos de no contar con mantención adecuada de gas y la importancia del sello verde en las comunidades.
En este capítulo de Comunidad ADN abordamos la Ley de Copropiedad y sus implicancias en los condominios: desde las obligaciones económicas de los dueños hasta los desafíos de una administración transparente y eficiente.
En el capítulo de hoy conversamos con expertos sobre las últimas capacitaciones que deben tener los administradores de comunidades, y también lo que necesitan saber los integrantes de comité de administración.
La capacitación es clave para los administradores de condominios, pero no siempre es suficiente ante el conflicto. En este capículo conversamos con Luis Vallejos, director de AGACECH, sobre el 5° Encuentro Nacional del rubro, y también con Patricio Lagos quién nos relata la agresión que sufrió por cumplir con la ley. Además, repasamos las 14 obligaciones legales del rol.
En este nuevo capítulo de Comunidad ADN, respondemos dudas clave sobre el Registro Nacional de Administradores de Condominios. ¿Quién debe estar inscrito? ¿Qué pasa si el administrador no informa o no cumple? Te aclaramos qué exige la ley, cómo saber si tu administrador está habilitado y qué hacer en casos de irregularidades.
¿Cuántos miembros debe tener un comité? ¿Puedo cortar la luz por deuda? ¿Estoy obligado a mostrar las facturas? En este capítulo de Comunidad ADN, respondemos junto a especialistas las preguntas más comunes (y complicadas) que enfrentan administradores y comités de edificios en Chile.
Comunidad ADN es una iniciativa inédita en nuestro país, y que tiene como finalidad, ser un medio de participación confiable, profesional y directo, para todos quienes viven y se desempeñan en comunidad.
Conduce Rossana Negrete.