"Mi lunar se convirtió en un melanoma" | Cáncer de piel

Podium

El cáncer de piel es el más frecuente en nuestra población y si se detecta en sus primeras fases tiene más probabilidades de curarse, por lo que su detección precoz es fundamental. En este capítulo conoceremos a Cristina Pastor, una paciente que ha superado dos melanomas y acompañaremos a Marc Abel, un paciente de riesgo que se hace seguimiento en la consulta del Servicio de Dermatología cada 6 meses. En este capítulo participan la doctora Susana Puig, jefa de Servicio de Dermatología, el doctor Josep Malvhey, dermatólogo y experto en melanoma y Abel Caño, técnico del robot Vectra 360 (para la mejora de la detección del cáncer de piel).

Más episodios

"El tabaco mata a una persona en el mundo cada 6 segundos" | Tabaquismo

"El tabaco mata". Esto lo vemos en los paquetes de tabaco cada día, pero sabemos qué efectos reales tiene para nuestra salud. El tabaco reduce años y calidad de vida. En el Clínic Barcelona se visitan los pacientes con una dependencia grave al tabaco y se organizan grupos de pacientes para ayudar a dejar de fumar. En este capítulo conoceremos cómo trabajan el neumólogo Jacobo Sellarès y la psiquiatra Sílvia Mondón con los pacientes con una alta dependencia al tabaco.

"Mi dolor de cabeza no era normal" | Cefalea

Las cefaleas o dolores de cabeza son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. Aproximadamente la mitad de los adultos ha tenido cefalea durante el último año y es la sexta causa de incapacidad en el mundo. Aunque la mayoría de las cefaleas no revisten gravedad, sí que hay que acudir al médico cuando su inicio es brusco e intenso, se acompaña de síntomas neurológicos como la pérdida de la fuerza o alteración del lenguaje o hay fiebre. En este capítulo entraremos en la consulta de la neuróloga Neus Fabregat y conoceremos cómo funciona el hospital de día de esta enfermedad en el Clínic. Veremos las diferencias entre los tratamientos posibles que existen para revertir la cefalea. El papel de enfermería y de la educación terapéutica es clave en el tratamiento de la cefalea.

"Si tienes insomnio, sal de la cama" | Dormir bien

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando dormimos? ¿Cuántas horas debemos dormir? El sueño es un estado caracterizado por la suspensión de la conciencia, de la pérdida de respuesta a los estímulos externos y de la disminución de la actividad motora. Normalmente se adopta una postura típica apoyada, con los ojos cerrados. Dormir es una función del sistema nervioso que se caracteriza por ser natural, necesaria, periódica, cíclica y reversible. Es universal en el reino animal.  En este capítulo conoceremos al doctor Álex Iranzo, neurólogo y jefe de la unidad de Sueño, y a Amadeu Obach, psicólogo de la Unidad. Y podras escuchar cómo trabaja la unidad de monitorización del sueño que sigue a centenares de pacientes en el Clínic Barcelona.