Podium
Tras la caída del muro de Berlín, los primeros años de reunificación del país estuvieron atravesados por numerosas dificultades. La extrema derecha aprovechó para señalar a las personas migrantes y refugiadas como el principal problema, e inició una serie de ataques violentos que se cobraron la vida de varias personas y que pusieron el foco sobre la huella del nazismo en Alemania. Un repaso al terrorismo neonazi que ha sacudido el país estos últimos 30 años, y que sigue siendo considerada una de las mayores amenazas.
La violencia de los ultras neonazis en el futbol español llegó a su cima en 1998, cuando un grupo de aficionados de la Real Sociedad fue víctima de una cacería que acabó con el asesinato de uno de ellos. El crimen de Aitor Zabaleta y La lucha de su familia y de su entorno porque se hiciese justicia se convirtió en un símbolo. Puso sobre la mesa el problema de los neonazis que campaban a sus anchas en los estadios españoles, y la complacencia de algunos clubs con estos grupos.
Los primeros días que abrían los bares tras la pandemia del COVID19, una noche de fiesta, Samuel se cruzó con un grupo de personas que, aprovechando un supuesto malentendido, la emprendió a golpes contra él al grito de ‘maricón’. El joven murió de la paliza, y el caso puso de manifiesto el odio homófobo que todavía era capaz de matar. Un crimen que conmocionó a todo el país y que evidenció que la lucha por los derechos LGTBIQ+ y contra los discursos de odio, es todavía hoy necesaria.
La campaña que se vivió en el Reino Unido ante el referéndum del BREXIT estuvo atravesada por el racismo. En plena crisis internacional por la llegada de miles de refugiados que huían de la guerra de Siria, la extrema derecha trató de relacionarlos con la inseguridad y el terrorismo, y convencer a los británicos que debían abandonar la Unión Europea. La diputada laborista Jo Cox se enfrentó a todos estos discursos de odio racistas. Lo pagó caro. Un neonazi que llevaba tiempo siguiéndole la pista, acabó con su vida. En este episodio contamos quién era Jo Cox, cómo se fanatizó su asesino y cómo reaccionó la política y la sociedad británica ante este crimen de odio.