Crisis diplomática con Argentina, Milei en España y la foto de los empresarios

SER Podcast

Con Mariola Urrea, Antón Losada y Elisa de la Nuez. España ha llamado a consultas a su embajadora en Buenos Aires después de que el presidente Javier Milei se refiriera como "corrupta" a la esposa del presidente español. Moncloa exige una disculpa mientras que en la Casa Rosada no ven motivo alguno para disculparse. Hablamos con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien estuvo reunido con Milei y con otros empresarios españoles, este fin de semana. De política, esta semana comienza la campaña para las europeas donde el PP ganaría las elecciones europeas, los populares lograrían el 33,5% de los votos frente a los 30 del PSOE, según la encuesta de 40DB para la SER y para El País.

Más episodios

Veranos de fútbol, a vueltas con los jueces, la noria catalana y Francia dividida

Veranos de fútbol, a vueltas con los jueces, la noria catalana y Francia dividida. Con Javier Aroca, Cristina Monge y Carlos Navarro Antolín.

Plan de regeneración democrática, cisma en la derecha francesa y puñetazos en Italia

Con Nacho Corredor, Josep Ramoneda y Cristina de la Hoz. Javier Ruiz nos explica en qué consiste el Plan de Regeneración Democrática del Gobierno que quiere aumentar la transparecia para aclarar qué dueños e intereses están detrás de ciertos medios. Se garantizará la transparencia de la publicidad institucional. Y se estandarizarán los métodos para medir audiencias Además, crisis en la derecha francesa, los republicanos apartan a su líder después intentar ir en alianza con LePen a las elecciones legislativas. En Italia, pelea a puñetazos en el parlamento italiano. Diputados de la Liga se abalanzan contro un diputado del M5 que sacó una bandera y la agitó en la cara de un ministro de Meloni. En nuestro país, la discusión política vuelve a estar en la renovación del Poder Judial después del ultimátum de Sánchez al PP.

El cementerio del Mediterráneo, Yolanda Díaz se queda y la Francia de bloques

Con Gonzalo Velasco, Elena Pisonero e Ignasi Guardans. En los primeros meses de este año 5.000 personas se han ahogado en el Mediterráneo, son más de 30 muertos al día de los migrantes que intentaban llegar a España en una patera o un cayuco. Nunca habíamos conocido una cifra de esta magnitud. De la política nacional, Yolanda Díaz dice ahora que se queda en la ejecutiva de Sumar, que sólo deja de ser su coordinadora, pero que seguirá dirigiendo la acción del partido dentro del gobierno de coalición y en el Congreso. Escuchas la preguntas al presidente del Gobierno en la sesión de control en el Congreso. Y en Francia, crisis dentro de la derecha clásica porque el líder de los Republicanos quiere presentarse a las elecciones legislativas del día 30 en coalición con Marine Le Pen, rompiendo así el cordón sanitario a la ultraderecha.