El cementerio del Mediterráneo, Yolanda Díaz se queda y la Francia de bloques

SER Podcast

Con Gonzalo Velasco, Elena Pisonero e Ignasi Guardans. En los primeros meses de este año 5.000 personas se han ahogado en el Mediterráneo, son más de 30 muertos al día de los migrantes que intentaban llegar a España en una patera o un cayuco. Nunca habíamos conocido una cifra de esta magnitud. De la política nacional, Yolanda Díaz dice ahora que se queda en la ejecutiva de Sumar, que sólo deja de ser su coordinadora, pero que seguirá dirigiendo la acción del partido dentro del gobierno de coalición y en el Congreso. Escuchas la preguntas al presidente del Gobierno en la sesión de control en el Congreso. Y en Francia, crisis dentro de la derecha clásica porque el líder de los Republicanos quiere presentarse a las elecciones legislativas del día 30 en coalición con Marine Le Pen, rompiendo así el cordón sanitario a la ultraderecha.

Más episodios

La ilusión del fútbol, el IVA del aceite y la medalla a Milei

Con Víctor Lapuente, Cristina de la Hoz, José Miguel Contreras y Gonzalo Velasco.  La selección española ya es equipo de octavos de final y además como primeros de grupo. Anoche ganó a Italia con un partidazo como los de los mejores tiempos y está provocando unas grandes expectativas en la Eurocopa. Lo hemos adelantado a las ocho. El gobierno va a eliminar por completo el IVA de las botellas de aceite de oliva a partir del 1 de julio. Además, el aceite de oliva será considerado un producto de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras o las frutas. Y el presidente argentino Javier Milei aterriza esta mañana en Madrid donde va a ser condecorado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, a pesar de sus insultos a Pedro Sánchez. El Gobierno califica la condecoración que hará la presidenta madrileña, que no avisó al ejecutivo, como una "profunda deslealtad". 

'Boom' turístico, la conmemoración de Felipe VI y la visita de Milei

Con Javier Aroca, Ignacio Escolar y Carlos Navarro Antolín. El sector del turismo español se prepara para batir récords de visitas y de gasto, Javier Ruiz nos cuenta las previsiones para este verano. Análisis de las palabras del Rey en los actos por su décimo año al frente de la Corona. Además, el presidente argentino vuelve a España por la invitación de Díaz-Ayuso y con las relaciones diplomáticas rotas con el Gobierno. El presidente del parlament Josep Rull convoca el pleno previsto para la investidura el próximo 26 de junio. Ni Illa ni Puigdemont van a presentarse, con lo que el tiempo para una repetición electoral echa a andar. Previa del segundo partido de España en la Eurocopa.

La salud de la monarquía, cautelas y prórroga catalana

Con Mariola Urrea, Josep Ramoneda y Elisa de la Nuez. Se cumplen diez años de la coronación de Felipe VI. Repasamos las luces y sombras de esta década y los preparativos para conmemorar este aniversario con Ángeles Caballero. Termina la ronda de consultas del president del parlament catalán. Ni Salvador Illa ni Carles Puigdemont quieren presentarse ahora a una investidura. El PSC acaba de empezar a negociar con Esquerra la financiación singular para Catalunya. Además, la Junta de Fiscales avala, con solo dos votos de diferencia, aplicar la ley de amnistía a todos los independentistas condenados e investigados por malversación. Ahora será el Supremo el que decida si sigue la recomendación de la fiscalía o no.