La ilusión del fútbol, el IVA del aceite y la medalla a Milei

SER Podcast

Con Víctor Lapuente, Cristina de la Hoz, José Miguel Contreras y Gonzalo Velasco.  La selección española ya es equipo de octavos de final y además como primeros de grupo. Anoche ganó a Italia con un partidazo como los de los mejores tiempos y está provocando unas grandes expectativas en la Eurocopa. Lo hemos adelantado a las ocho. El gobierno va a eliminar por completo el IVA de las botellas de aceite de oliva a partir del 1 de julio. Además, el aceite de oliva será considerado un producto de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras o las frutas. Y el presidente argentino Javier Milei aterriza esta mañana en Madrid donde va a ser condecorado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, a pesar de sus insultos a Pedro Sánchez. El Gobierno califica la condecoración que hará la presidenta madrileña, que no avisó al ejecutivo, como una "profunda deslealtad". 

Más episodios

El PP y el Orgullo, un estadista trol y noche de debate en Estados Unidos

Con Antón Losada, Elisa de la Nuez y Javier Aroca. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha justificado que no cuelgan la bandera LGTBI en el ayuntamiento de la misma manera que no lo hacen con ELA, el cáncer o el Alzheimer. Una comparación torpe, donde la oposición le ha exigido que rectifique y la edil se ha defendido. Además, en el PP, Feijoo intenta recolocarse después del acuerdo para la renovación del Poder Judicial. Los barones consideran que el presidente del PP ha dado un golpe en la mesa al cerrar este pacto y que ha aprovechado para alejarse de Ayuso tras su foto con Milei. Y en los Estados Unidos esta noche será el debate entre Joe Biden y Donald Trump. Debate que puede ser decisivo en un panorama en la que está todo muy apretado.

El acuerdo para la renovación de los jueces, análisis, motivos y consecuencias

Con Gonzalo Velasco, Elena Pisonero e Ignacio Escolar. PP y PSOE pactan la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Nombra a 20 vocales, los jueces que hayan estado en política tendrán que esperar dos años para volver a dictar sentencia. Y tendrán que esperar 5 años si quieren acceder al puesto de fiscal general del Estado. Los socialistas dicen estar orgullosos y satisfechos por el pacto. Esperan que abra el camino para hablar de otras renovaciones pendientes. Núñez Feijóo dice que asume las críticas que pueda recibir y el coste político, pero no cree que este acuerdo mejore su relación con Pedro Sánchez.

Assange queda libre, el reparto de migrantes y la renovación de nunca acabar

Con Eduardo Madina, Mariola Urrea y Nacho Corredor. El fundador de Wikileaks, Julian Assange, sale de prisión tras llegar a un acuerdo con la justicia estadounidense. Se va a declarar culpable de violar la ley de Espionaje estadounidense, y Washington da por cumplida su sentencia por los cinco años de prisión que ha pasado en Reino Unido. En el Congreso, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, comienza una ronda de reuniones con grupos parlamentario, junto al presidente canario, para reformar la ley de Extranjería y que alivie la situación de reparto de migrantes en las islas. Además, el PSOE y el PP aseguran que siguen dispuestos a negociar la renovación del Poder Judicial tras cinco años y medio de bloqueos. Los populares quieren tener garantías de que la renovación implicará cambios a futuro en el sistema de elección, aunque los socialistas insisten en que la prioridad es el desbloqueo. Y el Tribunal Constitucional se inclina por anular la condena por malversación a Griñán, condenado por los ERE