La ruta de festivales nos lleva a San Sebastián, el gran escaparate español para el cine de autor y algunas de las perlas internacionales del año. Lo inaugura Miyazaki, la polémica la trae Jordi Évole con su entrevista a Josu Ternera y también tiene aquí su estreno nacional ‘La sociedad de la nieve’, la película elegida por España para los Oscar. Charlamos con el director y comentamos todos los estrenos de la semana, con Johnny Depp en ‘Jeanne Du Barry’ y el musical de John Carney
Terenci Moix fue uno de los personajes más fascinantes de la cultura española y catalana. Escritor y periodista, profeta de la contracultura pop, adelantado a su tiempo, sigue siendo hoy una figura de culto que nos regaló momentos inolvidables. Cuando se cumplen 20 años de su muerte, Filmin estrena un documental, en formato película en cines y en formato serie en su plataforma, para rendirle homenaje. En este episodio charlamos con los creadores
El cine como puente entre pasado y presente, como testimonio de la memoria y la creación artística. Pablo Larraín se atreve a retrata a Pinochet como un vampiro en ‘El Conde’ y nuestro querido Nanni Moretti nos mete en un rodaje para hablar de política y el futuro del cine. Son nuestros dos estrenos recomendados de la semana, uno en Netflix y el otro en salas, pero además se estrena ‘Misterio en Venecia’, ‘El cuco’ y el nuevo thriller de Calparsoro. En televisión, nuevas propuestas y ojo, que vuelven las reinas de las mañanas
Qué nos gusta un buen menú de cine en salas y plataformas. En este episodio celebramos la vuelta de Nanni Moretti con ‘El Sol del futuro’. Charlamos con el autor italiano y también con Pablo Larraín por el estreno de ‘El Conde’, su sátira con Pinochet de vampiro. Además, Kenneth Branagh vuelve a la carga
La actriz es una de las protagonistas de 'Todos los nombres de Dios', el nuevo thriller de Calparsoro con Luis Tosar. Con ella charlamos de este proyecto, de feminismo y musicales, de trabajar a los 40 y de compromiso político
Netflix sabe lo bien que funcionan los thrillers y los true crime y ha cogido uno de los casos más morbosos de la crónica negra española para convertirlo en miniserie. Úrsula Corberó y Quim Gutierrez protagonizan ‘El cuerpo en llamas', la historia de un asesinato en el seno de la guardia urbana de Barcelona que tiene todos los elementos para enganchar a la audiencia. En este episodio charlamos con sus protagonistas
El Festival de Venecia 2023 ha estado marcado por la huelga de actores en Hollywood y la ausencia de grandes estrellas. En este episodio especial repasamos lo mejor de un certamen en el que han destacado los trabajos de Yorgos Lanthimos, Matteo Garrone, Agnieszka Holland, Hamaguchi, Linklater o David Fincher. Además escuchamos a todos los protagonistas, comentamos las polémicas y charlamos con los españoles en el Lido, J.A. Bayona, Víctor Iriarte y Marina Alberti.
El festival de Venecia llega a su fin y en este episodio hacemos balance sobre una edición sin estrellas y con problemas para integrar el cine de Hollywood y el cine más de autor. Repasamos las películas más importantes, y sin irnos de Venecia, celebramos el reestreno en cines de ‘Caro Diaro’, de un italiano ilustre, Nanni Moretti. Además, hay películas que hablan de los abusos en la Iglesia, de la educación sexual y de justicia restaurativa. En series, nuevos estrenos para echarle un ojo
Seguimos por el Festival de Venecia pendiente de todas las novedades y de la clausura española con J.A. Bayona y su ‘Sociedad de la nieve’. En este episodio os contamos lo mejor del certamen, las pelis españolas que competirán por ir a los Oscar y los estrenos. Nuestra recomendación es ‘Creatura’, la película de Elena Martín que explora el deseo y la represión sexual de las mujeres desde la infancia, pero además hay cine francés y regresos muy especiales. En televisión, una de las apuestas para empezar la temporada de Netflix, ‘El cuerpo en llamas’, con Úrsula Corberó y Quim Gutierrez.
La directora catalana explora en 'Creatura' la represión sexual y el deseo femenino en una película delicada y sugerente que ganó premio en la Quincena de Realizadores de Cannes