Progresar

SER Podcast

El verbo 'progresar' no será una palabra polisémica para la RAE, pero desde luego lo es para quien la utiliza: cada uno de nosotros tiene una definición distinta de lo que es el progreso. Sobre esto hemos reflexionado con el periodista Sergio C. Fanjul, que en noviembre publicará el ensayo 'Cronofobia', en el que explora el concepto de progreso y el miedo al paso del tiempo. Y como cada miércoles abrimos la consulta del Dr. Bueno, para que nos explique, entre otras cosas, por qué no es bueno buscar diagnóstico en Google o de qué manera la robótica y la inteligencia artificial se han convertido en las compañeras perfectas para los cirujanos.

Más episodios

Atrever

Si algo han demostrado los oyentes de 'El Faro' en estas ocho temporadas es que se atreven a todo: a cantar, a contar chistes, a recitar, a componer... y en los audios de este 'Faro Atrever' no os habéis quedado atrás. La 'Fundación Carolina' está de celebración: cumple 25 años entregando becas para fomentar la cooperación educativa, científica y cultural entre España y los países iberoamericanos. Por eso, los protagonistas de la tertulia de este jueves han sido Érika Rodríguez, directora de la Fundación, y 3 exbecarios: Yarivith González, química y Premio Princesa de Girona Internacional 2024; Laura Otálvaro, abogada y activista indígena colombiana; y Carlos Lechuga, cineasta cubano. Los cuatro tienen algo en común: se atrevieron a cambiar su destino y hoy se atreven a cambiar el mundo. También hemos hablado con Marta Robles, que acaba de publicar su último libro, 'Amada Carlota', en el que aborda uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia: el de los bebés robados. Y Antonio Lucas ha dedicado su 'Destello' a recordarnos lo importante que es el verbo 'atrever' en nuestras vidas. 

Personas que se atrevieron a cambiar su destino y ahora cambian el mundo: 25 años de la Fundación Carolina

La 'Fundación Carolina' está de celebración: cumple 25 años entregando becas para fomentar la cooperación educativa, científica y cultural entre España y los países iberoamericanos. Por eso, esta madrugada nos han acompañado en 'El Faro' Érika Rodríguez, directora de la Fundación, y 3 exbecarios: Yarivith González, química y Premio Princesa de Girona Internacional 2024; Laura Otálvaro, abogada y activista indígena colombiana; y Carlos Lechuga, cineasta cubano. Los cuatro tienen algo en común: se atrevieron a cambiar su destino y hoy se atreven a cambiar el mundo.

El matrimonio igualitario, a pesar de algunos...

En #ElFaroProgresar Rubén Rodríguez recupera la reflexión de Victoria Camps en su paso por el programa como Gataparda, cuando aseguró que, a pesar de la negatividad que inunda la actualidad, en términos generales es cierto que el presente es el mejor presente hasta el momento. A partir de aquí, recordamos uno de los ejemplos de progreso, de mejora, que hoy es un consenso asumido por prácticamente todo el espectro político, pero en su día costó mucho conquistar: el matrimonio igualitario.