iPhone 15 y Apple Watch 9: Verdades y Rumores Revelados

Caracol Podcast

Episodio 1531 de 'El Siglo 21 es hoy'! Desvelando Mitos del iPhone 15: ¿Realmente Puede Nadar en tu Café?

Septiembre siempre trae consigo el alboroto tecnológico del año: el lanzamiento de un nuevo iPhone. Y este año, el iPhone 15 se encuentra en el centro del escenario. Todos hemos tenido esos momentos torpes derramando líquidos sobre nuestros preciados dispositivos, pero, ¿qué tan preparado está este nuevo smartphone para un chapuzón involuntario en tu taza de café? En este episodio, vamos más allá de los típicos análisis y nos sumergimos en las historias no contadas y las pruebas que realmente importan. ¿Listo para descubrir si el iPhone 15 puede realmente enfrentarse a tus accidentes cotidianos? Acompáñanos en esta aventura tecnológica y averigua si estamos clarificando o complicando aún más las cosas.

Más episodios

EA Sports WRC. Conducción al límite

En este episodio JuanCa, LuisCa y Dani hacen su análisis del juego EA Sports WRC, videojuego simulador del campeonato mundial de Rally desarrollado por el mismo estudio que ha hecho los juegos oficiales de la Fórmula 1 en los últimos años: Codemasters. ¿Es este un real simulador de Rally o es un juego Arcade de automovilismo? Escucha esta reseña y descúbrelo. Cuéntanos con el #PantallerosElPodcast y en nuestras cuentas de instagram y twitter @DANIJAVITT @luisca_guerrero y @juancascreams que piensas de este juego. Recuerda suscribirte al podcast, darle seguir y compartirlo.Gracias

El astronauta que cumplió 70 años al volver a la Tierra

El astronauta que cumplió 70 años al volver a la Tierra: La vida de Don Pettit, el inventor que atrapó un dragón en el espacio.   ¿Qué se siente celebrar 70 años... cayendo del cielo sobre las estepas de Kazajistán?   Esta es la historia de Don Pettit, un ingeniero curioso que se convirtió en astronauta, fotógrafo de auroras, inventor de tazas espaciales y cazador de cápsulas.   Desde su infancia entre los bosques de Silverton, Oregon, hasta sus caminatas en el vacío, sus experimentos de ciencia casera en microgravedad y su histórica captura del primer Dragon de SpaceX, acompañamos a Pettit en un viaje donde la curiosidad nunca envejece.      🔹 ¿Cómo atrapó a mano una nave espacial privada en 2012?   🔹 ¿Qué inventó para beber café en gravedad cero?   🔹 ¿Qué descubrió sobre huracanes, relámpagos gigantes y auroras desde la órbita?   🔹 ¿Por qué a los 69 años volvió al espacio para seguir explorando?   En este episodio celebramos su vida, su legado, y la idea de que el cielo no es el límite… sino el trampolín.      No olvides:   Suscribirte y activar las notificaciones para no perderte próximos episodios.      Calificar el pódcast si te gustó esta historia.   Compartirlo con quien ama la ciencia, el espacio y las grandes aventuras humanas.      Más contenido en: ElSiglo21esHoy.com   Todas las músicas en este episodio tienen licencia Audiio y/o Creative Commons   Video TED Talk de Don Pettit: https://www.youtube.com/watch?v=knm-4rHhIpM   

La mitad de la ciencia

Este episodio de 4 horas en “El Siglo 21 es Hoy” se centra en “La mitad de la ciencia”, un recorrido por las historias menos contadas de las mujeres en la ciencia y la influencia que sus logros han tenido en la innovación tecnológica. Analizamos cómo los sesgos históricos, la brecha de género y la discriminación algorítmica siguen presentes en la inteligencia artificial y la transformación digital.Conversamos con Linda Patiño, periodista y colaboradora de Google, sobre la inclusión digital, la brecha salarial, la equidad de género y la forma en que estas desigualdades impactan la participación de las mujeres en STEM. El episodio aborda el efecto Matilda, los sesgos en la IA, la invisibilidad de grandes científicas y los esfuerzos por visibilizar sus contribuciones.Toda la investigación, guion, narración, edición y musicalización de este pódcast son de Félix Riaño. Agradecemos también a Eulalia Pérez Sedeño y S. García Dauder, cuyas investigaciones inspiraron este contenido. Toda la música usada ha sido autorizada con licencia Audiio y Creative Commons.Este espacio busca reflexionar sobre el impacto de la desigualdad en la construcción del conocimiento y la necesidad de inclusión para generar cambios en la ciencia y la tecnología. Conoce experiencias reales, analiza la forma en que las nuevas tecnologías reproducen estereotipos y descubre las oportunidades que surgen cuando se rompe con las narrativas tradicionales.