SER Podcast
Como el asunto del balón de oro se les cayó a Netflix, a Vinicius y a sus genuflexos por el camino, al famoso documental solo le quedaba la vía de la pretendida lucha del brasileño contra el racismo. En esa lucha que Vinicius dice que tiene, vuelve a equivocarse. Les avisamos el 23 de abril al ver el trailer e insisto hoy después de que el documental completo haya visto la luz. Netflix y Vinicius mienten acusando falsamente a todo Mestalla de llamarle mono. Por mucho que repitan la mentira, jamás será verdad. Fue una minoría muy muy reducida. Cómo la hubo en el Bernabéu insultando de forma racista a Lamine Yamal. Ayer la SER les contó que el VCF ha encargado a sus servicios jurídicos que analice el documental y estudie posibles medidas legales. Estaría bien que esto acabara en una demanda que incluyera al propio Vinicius. En su cuenta Instagram sigue teniendo -dos años después- un vídeo en el que acusa FALSAMENTE a todo Mestalla. No hay que confundir ni mentir al personal: no es lo mismo “mono” que “tonto”; no es lo mismo balón de oro… que balón de playa.
Echeide Padrón, presidente de la cooperativa de taxistas Ajei Tamia de San Bartolomé de Lanzarote, sorpendido por que solo se pretenda declara el aeropuerto como área sensible y no otros lugares.
El sindicato cambia de secretario general en Navarra
La banda castreña Copernicus Dreams, regresa con nuevo single y videoclip titulado ‘Tocando Fondo’, un trabajo dirigido por Juan Cruz Pérez González y protagonizado por Miguel Gil. Tocando Fondo, es el primer tema del grupo en castellano; una canción que explora su vertiente más rockera y que ha sido grabada por Jon Asier Zubelzu en los Estudios Gaua de Fruniz, mezclada por el músico y productor Toni Brunet y masterizada en los Estudios Kadifornia por el prestigioso ingeniero Mario G Alberni. Tocando Fondo, es un tema compuesto por Chus González que surge tras una situación vivida por alguien cercano a la banda.