Hace 50 años, un grupo de nueve deportistas españoles pidió mejores condiciones de trabajo a la federación de atletismo. No dinero, sino mejor comida, agua mineral, lavandería, y una mínima dieta económica. Su petición se cruzó con una lucha de poder que se libraba aquellos años entre gerifaltes del franquismo. De ese modo, aquella reivindicación básica, se convirtió en una sanción que fue acompañada del escarnio público y acabó con una generación entera de deportistas entre los que había recordman y campeones de España. CRÉDITOS Narra: Carlos Arribas. Realizan: Carlos Arribas y Javier Machicado. Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Ribera y Ana Fuentes. Grabación: Camilo Iriarte y Javier Machicado. Diseño de sonido: Nacho Taboada. Sintonía: Jorge Magaz.
La reunión a la que el Papa Francisco convocó a los obispos españoles esta semana acabó sin que se mencionara siquiera el tema de los abusos en la iglesia: ¿qué supone este silencio para las víctimas?Henry Kissinger, el polémico político que reinventó la diplomacia en el siglo XXI, murió en su casa de Coneccticut a los 100 años: ¿qué legado deja el Premio Nobel de la Paz más polémico de la historia?En Israel, tras unos días de paz, volvió la guerra: ¿por qué no ha sido posible ampliar la tregua? Créditos: Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Nacho Taboada. Sintonía: Jorge Magaz. Más información: Los obispos aseguran que el Papa omitió hablar de los abusos en su reunión de más de dos horas: “No ha sido un tirón de orejas”: https://elpais.com/sociedad/2023-11-28/el-papa-elude-mencionar-el-tema-de-los-abusos-en-una-reunion-de-mas-de-dos-horas-con-los-obispos-espanoles.html Muere Henry Kissinger, el estratega que marcó la política exterior de EE UU en la segunda mitad del siglo XX: https://elpais.com/internacional/2023-11-30/muere-henry-kissinger-el-hombre-que-marco-la-politica-exterior-de-ee-uu-en-la-segunda-mitad-del-siglo-xx.html Israel retoma los bombardeos en Gaza tras fracasar los intentos de prorrogar la tregua: https://elpais.com/internacional/2023-12-01/fin-del-alto-el-fuego-entre-israel-y-hamas-tras-una-semana-de-tregua.html
El Partido Popular ganó las elecciones generales, pero no logró formar gobierno. Ahora, arranca la legislatura con cambios importantes: Alberto Núñez Feijoo ha remodelado su núcleo duro con sus colaboradores más cercanos. El PP tendrá una cúpula con diez mujeres y seis hombres, mantiene a moderados, pero su nuevo portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, es conocido por su tono duro. Una declaración de intenciones sobre la oposición que piensan liderar y el tono de la legislatura que acaba de comenzar. Créditos: Realiza: Dani Sousa Con información de: Elsa García de Blas y Sonia Vizoso Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Más información: Feijóo propone al PP una oposición “proporcional y proporcionada al Gobierno más radical de la democracia”: https://elpais.com/espana/2023-11-30/feijoo-propone-al-pp-una-oposicion-proporcional-y-proporcionada-al-gobierno-mas-radical-de-la-democracia.html Feijóo relega a Bendodo a una vicesecretaría y suprime el cargo de coordinador general: https://elpais.com/espana/2023-11-28/feijoo-relega-a-bendodo-a-una-vicesecretaria-con-funciones-ampliadas-y-suprime-el-cargo-de-coordinador-general.html Sémper acuerda mantener su “perfil propio” en la portavocía del PP: https://elpais.com/espana/2023-11-30/semper-acuerda-mantener-su-perfil-propio-en-la-portavocia-del-pp.html El nuevo portavoz parlamentario de Feijóo despierta recelos en sectores del PP: https://elpais.com/espana/2023-11-29/el-nuevo-portavoz-parlamentario-de-feijoo-despierta-recelos-en-sectores-del-pp.html Carmen Fúnez, una ‘sorayista’ de perfil discreto que lleva toda una vida en el PP: https://elpais.com/espana/2023-11-27/carmen-funez-una-sorayista-de-perfil-discreto-que-lleva-toda-una-vida-en-el-pp.html
La píldora anticonceptiva sigue siendo el segundo método anticonceptivo más usado, pero los datos y los profesionales dicen que las chicas de 15 a 19 años están cuestionando su uso. Entre 2020 y 2022 pasaron de tomarla el 27,6% de ellas, al 19,4%, según datos de la Sociedad Española de Contracepción. Fue en plena pandemia de COVID-19, aunque los expertos creen que no influyó tanto eso como la idiosincrasia de una generación más expuesta a información y a desinformación en internet. CRÉDITOS Episodio realizado por: Belén Remacha Presentado por: Ana Fuentes Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Más información: ¿Tomarías la píldora anticonceptiva masculina?
En siete semanas de guerra en Gaza se ha abierto un paréntesis. Israel y Hamás alargan su tregua hasta este jueves. El ejército israelí ha parado de bombardear la Franja. Hamás ha liberado a 60 rehenes israelíes a cambio de que el gobierno de Netanyahu haya excarcelado a otros tantos presos palestinos. Se permite también que entre ayuda humanitaria a Gaza. Es un alto el fuego provisional, Israel mantiene que seguirá con sus ataques a la Franja de Gaza tras la tregua. CRÉDITOS: Realizan: Antonio Pita, Ana Fuentes y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña Sintonía Jorge Magaz
Medio millón de niños mueren al año de malaria en África. Hasta ahora, la vacuna que existía es cara y cuesta producirla. Pero la Organización Mundial de la Salud acaba de recomendar otra que igual de eficaz, y que sí podrá fabricarse en dosis suficientes. No acabará con la enfermedad, pero se calcula que por cada 200 niños con la pauta completa se puede evitar una muerte. Al menos 28 países africanos van a introducirla el año que viene. CRÉDITOS Realizan: Pablo Linde y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña Sintonía Jorge Magaz
Con la guerra de Gaza el mundo está menos pendiente de Ucrania. Han pasado casi dos años de la invasión rusa y, aunque siguen los bombardeos, las familias rotas y sigue muriendo gente el frente parece estancado. Eso reconoce el jefe del ejército ucranio, aunque el gobierno lo niega. Kiev pide a Occidente que siga implicado en su causa, que no deje de mandarle armas. Aunque hay voces que plantean que la ayuda no puede ser indefinida. Créditos: Realiza: Dani Sousa Con información de: Cristian Segura Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Más información: Zelenski confirma que la guerra en Gaza ha reducido la ayuda militar a Ucrania: https://elpais.com/internacional/2023-11-17/zelenski-confirma-que-la-guerra-en-gaza-ha-reducido-la-ayuda-militar-a-ucrania.html El jefe del ejército de Ucrania admite que el frente de guerra está estancado: https://elpais.com/internacional/2023-11-02/el-comandante-del-ejercito-de-ucrania-admite-que-el-frente-de-guerra-esta-estancado.html Zelenski intensifica los esfuerzos diplomáticos para mantener el apoyo militar de Estados Unidos: https://elpais.com/internacional/2023-11-20/zelenski-intensifica-los-esfuerzos-diplomaticos-para-mantener-el-apoyo-militar-de-estados-unidos.html
Cerca del 85% de los abortos voluntarios en España se derivan a clínicas privadas, concertadas o no. No los asumen los hospitales de la sanidad pública, porque los médicos y médicas se pueden acoger a la objeción de conciencia. Las causas de que esto ocurra son muchas. Pero profesionales y expertos creen que no ayuda que el aborto libre fuese un tabú en las facultades de medicina durante mucho tiempo, y todavía hoy en muchas no se hable en profundidad de ello. La ley sí hace hincapié en que debe haber una formación actualizada y adecuada en las carreras de ciencias de la salud, y para sanitarios ya en ejercicio. En la Facultad de Granada le ponen especial empeño desde hace más de una década, contratando con presupuesto del departamento a actrices profesionales para que planteen situaciones reales relacionadas con la salud sexual en todas las clases de ginecología. Han tenido dificultades para ello con colegas, padres y alumnos. CRÉDITOS Grabado, narrado y realizado por: Belén Remacha Dirección y presentación: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: David Gutiérrez Bravo Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Más información: Hoy en EL PAÍS: ¿Cómo se aborta en España? La sanidad pública deberá reforzarse para asumir los 74.000 abortos que ahora deriva a la privada
Pedro Sánchez anunció el lunes la composición de su nuevo Gobierno, en el que el socio del PSOE, Sumar, tendrá cinco ministerios. ¿Qué lectura hay que hacer del reparto de carteras? En Israel, empezó un alto el fuego de cuatro días en el que ambos israelís y palestinos entregaran al otro bando algunos de sus rehenes, ¿supondrá esa pausa un punto de inflexión en la guerra? Y en Países Bajos, la ultraderecha ganó por primera vez y de manera contundente al resto de partidos políticos. ¿Funcionará el cordón sanitario a la hora de formar Gobierno?
En Estados Unidos, 41 Estados han demandado a Meta por perjudicar a niños y adolescentes, provocándoles trastornos o incluso el suicidio. Este escándalo se hizo público en 2021 con los Facebook Files. Una investigación que se basaba en documentos internos que filtró una ex empleada de Facebook: Frances Haugen. Hemos hablado con ella. De momento, Bruselas le ha pedido explicaciones a Meta sobre qué piensa hacer para evitar el daño a los menores. CRÉDITOS Realizan: Manuel G. Pascual y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Grabación en estudio y diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña Sintonía Jorge Magaz
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña.