Carlos Toro: "Escribo de deportes, de armamento militar y he compuesto más de 1.500 canciones porque los días son muy largos"

SER Podcast

Apasionado contador de historias: desde una final de mil quinientos o la etapa reina en el Tour de Francia; los entresijos de la estrategia militar de Estados Unidos en Bagdad durante la guerra del Golfo o la letra de una canción para Marisol, Marta Sánchez, Paulina Rubio o la adaptación al castellano de temas de estrellas como Franco Battiato o Umberto Tozzi, Carlos Toro (Madrid, 1946) es un todoterreno hecho de curiosidad. Con cientos de crónicas deportivas y más de 1.500 canciones compuestas para numerosos artistas de todo tipo y género, Toro, a sus 78 años, publica ahora un disco, "Nunca es tarde", en el que por primera vez canta sus propias canciones, luego de toda una vida a la sombra de otros. Porque nunca es tarde y siempre quedan historias que merecen ser contadas y cantadas. 

Más episodios

Luis García Montero: "Los demócratas tenemos como reto principal la salvación de la democracia"

Padecemos la furia de una derecha a la que no le importa ni acabar con la sanidad pública, ni convertir la educación en un esqueleto, ni provocar el crecimiento de las desigualdades en favor de las grandes fortunas. Se trata de una derecha que se ha abrazado a la estatua de la libertad y de la democracia para decirle: "Si no gobierno yo, te vienes conmigo, así que tú verás".

Vuelve a subir el precio del menú del día en España y alcanza los 14,20€ de media

El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Teresa Peramato, propuesta como nueva fiscal general del Estado

El Consejo de Ministros aprobará la propuesta de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado. Peramato, que asumirá el cargo después de la renuncia de Álvaro García Ortiz tras la condena de Supremo por revelación de secretos, ha sido entre 2021 y 2025 la fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer. Precisamente el Gobierno la nombra un 25-N, Día Internacional contra la Violencia de Género. Este año son ya 39 las mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas. Y, según datos recabados por la SER, solo el 12% de los ayuntamientos españoles está adherido al sistema Viogen. Además, el juicio a la familia Pujol ha comenzado en la Audiencia Nacional, que decidió que también juzgaría al patriarca, Jordi Pujol, pese al diagnóstico de los forenses.