Carlos Toro: "Escribo de deportes, de armamento militar y he compuesto más de 1.500 canciones porque los días son muy largos"

SER Podcast

Apasionado contador de historias: desde una final de mil quinientos o la etapa reina en el Tour de Francia; los entresijos de la estrategia militar de Estados Unidos en Bagdad durante la guerra del Golfo o la letra de una canción para Marisol, Marta Sánchez, Paulina Rubio o la adaptación al castellano de temas de estrellas como Franco Battiato o Umberto Tozzi, Carlos Toro (Madrid, 1946) es un todoterreno hecho de curiosidad. Con cientos de crónicas deportivas y más de 1.500 canciones compuestas para numerosos artistas de todo tipo y género, Toro, a sus 78 años, publica ahora un disco, "Nunca es tarde", en el que por primera vez canta sus propias canciones, luego de toda una vida a la sombra de otros. Porque nunca es tarde y siempre quedan historias que merecen ser contadas y cantadas. 

Más episodios

El viaje de ida | José Antonio Labordeta, una mochila llena de emoción y de bondad

Se definía como un hombre sin más, pero fue mucho más que eso. José Antonio Labordeta fue profesor, poeta, cantautor, político, siempre quiso ser novelista y sobre todo fue una persona bondadosa. Pepe Rubio nos lleva a un 'Viaje de ida' a su vida. En este reportaje están las voces de sus hijas Ángela, Paula y Ana, su amigo Luis Alegre, el productor de 'Un país en la Mochila' Emilio Guzmán, su guitarrista Javier Inglés y Uxue Barkos. Con la producción de Teresa Truchado y la ayuda de Silvia Hermoso. 

La trama de Cerdán, relevo en Valencia y cosas que pasan

El informe de la UCO apuntala las sospechas en torno al ex secretario de Organización del PSOE por el cobro de comisiones ilegales. Acaba el plazo para que Juanfran Pérez Llorca se convierta en sucesor de Mazón con el apoyo necesario de Vox. Y Trump justifica como "cosas que pasan" el asesinato de Jamal Khashoggi, sentado junto al príncipe saudí que lo encargó.

Los techos

Al Rincón y la Esquina le hemos puesto techo. Marta Sanz y Manuel Delgado dialogan y reflexionan sobre los techos, que son algo más que estructuras  de hormigón, acero, cristal, madera o cartón.