SER Podcast
Ponemos un sello más a nuestro pasaporte musical, nuestro jefe de aduanas, Jorge Sánchez nos lleva a Estados Unidos. Un país que es la cuna de multitud de géneros musicales: el blues, el soul, el góspel, el rock, el pop, el rapo o el country. A través de las voces de Aretha Franklin, Etta James, Michael Jackson o Elvis Presley recorremos la historia musical del país norteamericano.
Hoy en el equipo hablamos de graduaciones y todo lo que conlleva celebrarlas: las fotos con el birrete, la vestimenta, la banda, la comida con la familia, la fiesta con los amigos...
Arrancamos el segundo día de la temporada de verano con una sección en la que Kiko Llaneras nos ayuda a entender España desde un sitio concreto, en este caso desde las porterías. Además, vamos a fijarnos en los pequeños detalles de la vida cotidiana en la que nos acompaña la historiadora Nuria Rodríguez, que nos cuenta lo que sucedió en España cuando se instalaron los semáforos. Volvemos a estar con Enrique Figueredo que nos relata los pequeños y grandes robos de la historia, precisamente sobre el asalto al tren de Glasglow. Y terminamos con las necrovistas acompañados de Álex Corretja, periodista, extenista y comentarista.
Segunda temporada veraniega de nuestras "Necrovistas", la charla con personalidades conocidas para pactar con ellos y ellas qué obituario o necrológica quieren que se se publique cuando (dentro de muchos años) ya no estén. Esta mañana, recién aterrizado de Wimbledon, donde ha sido narrador del torneo para Movistar Plus y la Cadena SER, pactamos la necrológica del ganador del Torneo de maestros en 1998 o la Copa Davis con España en el año 2000, Alex Corretja.