El viaje de ida | Eloy De La Iglesia, el cronista periférico del cine español

SER Podcast

Hemos viajado la vida y obra, que a veces se confunde,  del director de cine Eloy De la Iglesia. Comunista y gay le plantó cara primero al franquismo y a su censura con películas muy provocadoras como "La semana del asesino", "El techo de cristal" o "Los placeres ocultos" y luego a la transición mostrando lo que nadie quería ver en "El Diputado" y luego en grandes títulos del cine quinqui como "Colegas" , "el Pico" o "Navajeros".  Su cine era su mundo y la mayor de sus adicciones como cuentan los autores del libro "Eloy de la Iglesia: el placer oculto del cine español" (Dos Bigores) coordinado por Carlos Barea. Han participado en este viaje, además de Barea, Alejandro Melero , experto en cine gay y profesor de la Carlos III, el periodista Nicolás Grijalba, el director de cine David Velduque, Pedro Sánchez Castrejón , autor de "Todo sobre mi Madrid. Un paseo por el Madrid de Almodóvar", el experto en cruising Geoffroy Huard , Teresa Truchado y Pepe Rubio. 

Más episodios

Ignacio Peyró: "Viva el botón de silenciar"

No hay grandeza ajena que resista la lectura de sus WhatsApps. Imaginemos a Sartre mandando besotes a Simone de Beauvoir. A Immanuel Kant diciendo que “Oka” a un cambio en el horario de sus clases. O a Churchill poniendo un emoticón de lagrimita después de un bombardeo. Nada adensa la grandeza como el silencio.

Javier Aroca: "Aplaudo que los periodistas digan basta a los agitadores ultraderechistas"

Es normal, y así lo aplaudo, que los periodistas parlamentarios hayan dicho basta a los constantes ataques de los también llamados periodistas, pero que en realidad son agitadores ultraderechistas. Debería ser normal también que esos mismos periodistas denunciaran los constantes ataques a la democracia que se vienen observando en diversos medios y no solo en las redes sociales.