SER Podcast
Lo más parecido que Bélgica tiene a una novela nacional se titula “La pena de Bélgica” y cuando Jacques Brel le dedica una canción a su tierra, Le plat pays, no terminamos de saber si estamos ante una alabanza o un lamento. Si algo ha unido a flamencos y valones es la voluntad de poner tierra de por medio: los viajes geográficos de Michaux o los espirituales de Folon y de Magritte, las misiones de Damián de Molokai o las andanzas de Tintín. En otras palabras, nadie se ha quedado más en Bélgica que Carles Puigdemont.
Terminamos la semana por todo lo alto. Hoy, 24 d octubre es el Día Internacional de las Bibliotecas, y por eso Antonio Martínez Asensio nos trae "Comerás flores" de Lucía Solla, un libro que ha caído como un asteroide en nuestra estantería. Seguimos, con Fernando Neira, en Historias Musicales, que nos trae el disco de la semana y nos visita Rosalinda Galán, es folclórica, cantante, compositora y actriz y una de las propuestas del Benidorm Fest de este año.
Esta mañana del 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos trajo a una escritora que está impactando con su primera novela. Es la gallega Lucía Solla Sobral, autora de 'Comerás flores', editada por Libros del Asteroide. Es un thriller psicológico sobre un tema la violencia machista, pero con un lenguaje tan poético y un personaje con el que empatizas tanto que a la vez que sufres, le pones nombre a lo que todos vemos y no somos capaces de denunciar. Lucía, además de donarnos su libro, nos dejó uno de los que más le ha gustado en su vida: 'Tengo miedo torero' de Pedro Lemebel (Las Afueras). Pero antes de la entrevista con Lucía Solla Sobral, Antonio Martínez Asensio nos contó en tres minutos 'Fahrenheit 451' de Ray Bradbury (DeBolsillo), un clásico brutal. Tambié nuestro bibliotecario nos dejó uno de sus libros de su programa 'Un libro , una hora', 'Los bienes de este mundo' de Irene Némirovsky (Salamandra). Y ya en el capítulo de novedades, Pepe Rubio nos trajo 'Inventario de siembra' de Thais Gamaza (Editorial 16) y 'Hansel y Gretel' de Stephen King y Maurice Sendak (Lumen). Pascual Donate en su búsqueda de libros abandonados en la redacción de la SER recuperó un poemario 'Ojalá joder' de Escandar Algeet (Ya lo Dijo Casimiro Parker) . Y terminamos con las donaciones de los oyentes que fueron: 'Tan poca vida' de Hanya Yanagihara (Lumen), 'Crónicas marcianas" de Ray Bradbury (páginas de espuma), 'Doña Rosita la soltera' de Federico García Lorca (Austral) y 'Mi enemigo mortal' de Willa Cather (Alba Editorial).
La mañana del 24 de octubre de 2025, Día internacional de las Bibliotecas, fue un día complicado en la Biblioteca Martínez Asensio de Hoy por Hoy. En la sala de novedades, un libro del asteroide impactó contra el planeta, al que dejó totalmente ilegible. Tras serias investigaciones se descubrió que quien estaba tras ese libro del asteroide era la escritora gallega Lucía Solla Sobral que acaba de publicar su primera novela 'Comerás flores'. Pero hasta que se supo, el caos reinó en la república de Don Asensio.