SER Podcast
El programa de hoy arranca con el Comando Norte con Aitana Castaño y Nacho Carretero y estrenamos 'Anatomía de un instante', de Alberto Rodríguez, la serie basada en el libro de Javier Cercas con el mismo título que habla del golpe de estado de Tejero el 23 de febrero de 1981. Hablamos con el escritor y el director de lo que significa a día de hoy recordar ese momento y hablar de la transición. Después, nos metemos de lleno en el Jardín de Eduardo Barba para hablar sobre la diferencia de cultivos por la climatología. Y terminamos con Martín Bianchi que nos repasa todos los temas de actualidad de la Fama como la ruptura de los Javis, el accidente de Cayetano Rivera y las novedades en el mundo de Isabel antoja.
Hay un problema en el barrio de un compañero del equipo y nosotros le ayudamos a saber de dónde proviene ese mal olor.
Ahora que ya es clara y constante la bajada de temperaturas, Eduardo Barba repasa los factores que agudizan las diferencias de cultivo entre unas regiones de España y otras.
Visitan el Comando Norte el escritor Javier Cercas y el director Alberto Rodríguez para hablar de "Anatomía de un instante", la serie basada en la novela sin ficción sobre el 23F, que es el relato cumbre de lo que pasó aquel día, de cómo se gestó y de cómo se resolvió. Rodríguez ha explicado que él no quería hacer una serie sobre el 23F tanto como una adaptación del libro de Cercas, y que sintió muchísimo vértigo. Una vez resuelto el extraordinario cásting (Álvaro Morte como Suárez, Eduard Fernández como Santiago Carrillo y Manolo Solo como Manuel Gutiérrez Mellado, sumados a un espléndido plantel de secundarios), había que contar la historia a partir de tres hombres que se convirtieron en héroes porque supieron convertirse en traidores, como explica Cercas: "hay momentos en los que es más honesto, más valiente y más justa, la traición que la lealtad." Carrillo traicionó los ideales del republicanismo, Suárez traicionó al movimiento falangista, Gutiérrez Mellado traicionó al ejército franquista. Gracias a estos tres hombres que se quedaron sentados, solos, mientras en el congreso crujían los disparos, se alumbró la democracia. La historia del 23F está clarísima, dice Cercas, pero interesa a muchos que no lo esté: "el final del reinado es una calamidad, pero en aquel momento el rey lo hizo bien. Ahora: también hizo cosas que propiciaron el golpe. Pero decir que organizó el 23F es un bulo." La serie se estrena este jueves día 20 de noviembre en Movistar Plus.