Viajar a 1975 con un móvil 5G

SER Podcast

Bob propone a los oyentes viajar a 1975 con un móvil 5G. Hay gente que iría a grabar estrenos, otras personas volverían a fiestas memorables, otras intentarían planes más rocambolescos, como intentar que los padres de determinados personajillos no llegaran a conocerse. O, lo que haría Bob: robarle a Almodóvar todos sus guiones y convertirse en el autor de toda su filmografía. 
Además, Bob hace una mirada en la que vincula efemérides como la publicación de La evolución de las especies de Darwin con la ruptura de consensos que creíamos firmes e inamovibles, como la necesidad de estar unidos frente a la violencia de género. 

Más episodios

¿Qué harías si viajases con un móvil 5G a 1975?, fútbol inútil e imprescindible, historias de adaptaciones artísticas y cambios bruscos

Arrancamos la semana con Bob Pop, que abre la consultoría del programa, y hoy nos trae esta pregunta: Si tuviésemos la oportunidad de viajar al año 1975 con nuestro teléfono 5g, ¿Qué haríamos? Después, aterriza La Dupla de Galder Reguera y Rafa Cabeleira. para hablar del fútbol inútil, pero absolutamente imprescindible. Seguimos con nuestro artesano Pablo Ortiz de Zárate, para contarnos cómo nos tenemos que adaptar a la vida reajustando nuestras expectativas, y para eso nos recuerda las historias de los artistas que que no pudieron hacer lo que soñaban, pero encontraron caminos alternativos para ser felices. Y rematamos con los desmontadores de Mitos, Pepe Rubio y Sergio Castro, que hoy nos plantean lo siguiente: ¿Es posible dar cambios radicales inexplicables?

La última y nos vamos | ¿Adiós al amigo invisible?

Queda un mes para Navidad y nosotros seguimos sin hacer el sorteo del amigo invisible, a estas alturas no sé si nos dará tiempo hacerlo. 

Saber adaptarse artísticamente

Hoy, el Artesano, viene a hablarnos de historias de superación dentro del arte donde nos cuenta con qué problemas artísticos se encontraron y cómo pudieron solucionarlo.