Las bolsas se hunden tras el 'Día de la Liberación' de Trump

SER Podcast

El viernes empieza con la pregunta de si las bolsas van a revivir lo que fue un jueves negro. Los mercados, el petróleo y el dólar se han desplomado en las primeras horas de la que es, para Trump, una nueva edad de oro. Los peor parados han sido los índices estadounidenses. Wall Street vivió ayer su mayor caída en casi tres años y esas pérdidas se extendieron a las bolsas europeas. Trump asegura que le han llamado muchos países para negociar. Macron ha suspendido temporalmente las inversiones francesas en Estados Unidos y ha pedido a las empresas europeas que hagan lo mismo Y Sánchez ha anunciado un plan de ayudas para los sectores más afectados de 14.100 millones de euros.

Más episodios

Trump rectifica, pausa los aranceles y alivia a casi todo el mundo

A pesar de que ha elevado al 125% los aranceles con China, su decisión de pausar los aranceles y dejarlos durante 90 días en el 10% para el resto de los países ha llevado a las bolsas a subidas históricas. El ministro chino de comercio ha dicho esta madrugada que son precisamente China y Europa las que están dando estabilidad al comercio global. Su homólogo en Estados Unidos había criticado a Pedro Sánchez por la gira que este viernes le llevará a Pekín y que tiene una primera parada en Vietnam. Desde allí, Sánchez ha respondido y ha defendido la estrategia de Bruselas.

Ni las críticas en su equipo paran a Trump: la segunda tanda de aranceles ya está en vigor

La segunda tanda de los aranceles ya está en vigor: se han empezado a aplicar a las 06:01. Los productos europeos son un 20% más caros en Estados Unidos. Y los chinos, un 104%. La decisión de Donald Trump de llevar a máximos su guerra comercial -sobre todo con China- fue la que acabó ayer con el rebote que estaban viviendo las bolsas y las hizo cerrar en rojo en su país. Esas pérdidas se han trasladado esta madrugada a los mercados. A Trump no lo detienen ni las críticas dentro de su propio equipo ni el descalabro en las bolsas de Estados Unidos, y está tan envalentonado se ha llegado a burlar esta madrugada de la situación a la que está llevando a la economía del mundo. 

Las bolsas comienzan a subir pese a las amenazas de Trump a China

Las bolsas asiáticas siguen la estela de Wall Street y cambian el rumbo de la aciaga jornada de ayer: han abierto con subidas importantes pese a las amenazas de Trump. El contraste es significativo tras tres sesiones consecutivas en caída libre. Ayer el peor golpe se lo llevaba Europa. El IBEX 35 acumula ya un desplome del 11%. Eso son un total de 89.000 millones de euros. La moderación vino gracias a unas declaraciones del director del Consejo Económico de la Casa Blanca que se sacaron de contexto y se viralizaron que decían que Trump contemplaba una tregua en la guerra arancelaria de 90 días. A los 15 minutos se desmintió, pero así el desplome quedó al cierre mucho más contenido.