Mindfulness, Aceptación y Compromiso: El Camino de Djokovic hacia la Grandeza - Nicolás Mejía

Caracol Podcast

Nuestro invitado en el episodio #299 es realmente especial: Nicolás Mejía, el segundo colombiano en el ranking de la ATP, en la posición # 190. Su humildad y tenacidad han forjado una carrera extraordinaria, llevándolo a representar a Colombia en la prestigiosa Copa Davis.


Desde su infancia en Bogotá hasta su formación en la Academia IMG, Nicolás ha superado obstáculos con una mentalidad resiliente y un firme compromiso con su pasión por el tenis. A lo largo de nuestra conversación, descubrirás cómo Nicolás ha aprendido a dar siempre el 200%, enfrentando cada reto con determinación y dedicación. Hablamos de su camino hacia el éxito, de sus momentos de adversidad y de su visión para el futuro. También compartimos momentos personales que revelan su humanidad y su enfoque positivo ante la vida.


En la introducción del episodio, te invito a sumergirte en el tema de Mindfulness, Aceptación y Compromiso, inspirado en la metodología de Novak Djokovic. Aquí exploramos cómo la atención plena, la aceptación de las emociones y el compromiso con nuestros objetivos son claves para superar los obstáculos en el camino hacia la grandeza. Recordamos cómo Djokovic, en sus momentos de mayor presión, transformó la adversidad en oportunidad a través de su mentalidad, y cómo estas lecciones son aplicables a nuestras propias vidas.


Te invito a reflexionar sobre cómo puedes integrar estas prácticas en tu día a día: un momento de Mindfulness, la aceptación de tus emociones y un firme compromiso con tus metas. No te pierdas esta inspiradora conversación con Nicolás Mejía y aprende cómo fortalecer tu mente y moldear tu camino hacia el éxito.


¡Dale play y acompáñanos en este emocionante viaje hacia el máximo desempeño!

Más episodios

Las Puertas que Tememos Abrir: El Coraje de la Vulnerabilidad en las Relaciones - Camila Arbelaez

Nuestra invitada en el episodio #326 de Máximo Desempeño es Camila Arbeláez, Health Coach holística y fundadora de Tu Mejor Versión, donde ha guiado a cientos de mujeres hacia el bienestar integral. Pero su verdadero legado no está en las certificaciones ni en los programas de nutrición, sino en algo mucho más profundo: su capacidad de transformar el dolor en propósito y convertir la vulnerabilidad en el puente más poderoso hacia la sanación. Camila vive bajo un lema que redefine completamente el bienestar: "Ni todos los jugos verdes del mundo pueden generar el bienestar que genera el amor."Esta no es retórica motivacional, es la verdad que descubrió después de años luchando contra su propio cuerpo con dietas extremas, inflamación crónica, intestino irritable y ovarios poliquísticos. Estudió Gobierno y Relaciones Públicas, pero tuvo el coraje de nunca ejercer. Eligió escucharse. Se certificó en el Institute for Integrative Nutrition y estudió cocina consciente en Gato Dumas, pero su verdadera educación vino de detenerse, mirarse sin juicio y entender que la salud comienza con amor propio. Con la sabiduría de quien transformó su mayor vulnerabilidad en su mayor fortaleza, Camila demuestra que la verdadera sanación no se mide en kilos perdidos, sino en el coraje de mostrarte completo. Además, Pablo profundiza en "Las Puertas que Tememos Abrir: El Coraje de la Vulnerabilidad en las Relaciones", una reflexión transformadora sobre el poder de la conexión auténtica.Descubre por qué todos cargamos puertas cerradas en nuestro interior que guardan heridas, decepciones y miedos que preferimos mantener en la oscuridad, cómo nuestro cerebro está diseñado para la conexión pero las heridas no sanadas activan sistemas sofisticados de protección, y por qué construimos muros de independencia extrema, hipervigilancia emocional o cinismo como armadura para mantener a otros a distancia. Aprende la diferencia crucial entre proteger tus heridas y sanarlas: uno mantiene la ilusión de control, el otro construye intimidad real. Descubre por qué las relaciones sostenibles no son aquellas libres de heridas sino aquellas donde ambas personas se comprometen a sanar juntas, y cómo la investigación del Dr. John Gottman revela que las parejas que prosperan cultivan la "amistad emocional" conociendo los mundos internos del otro, incluyendo las partes rotas y vulnerables.Un episodio que te desafiará a preguntarte: ¿Qué puertas estás evitando abrir en tus relaciones? ¿Qué parte de ti has mantenido oculta porque crees que te hace débil? ¿Qué conexión real estás perdiendo al mantener tus máscaras puestas? Tu vulnerabilidad está esperando convertirse en tu mayor fortaleza.

Conviértete en una Obra Maestra de Muchos Maestros - Frederik Jacobsen

Nuestro invitado en el episodio #325 de Máximo Desempeño es Frederik Jacobsen, emprendedor y asesor de empresas con más de 38 años revolucionando la industria aérea. Pero su verdadero legado no está en los números ni los cargos ejecutivos, sino en algo mucho más profundo: su ejemplo como líder genuinamente centrado en las personas, capaz de unir equipos y transformar organizaciones desde el corazón humano.Frederik vive bajo un lema que define cada decisión de su vida: "El propósito de la vida es importar, sumar, asumir posiciones. Que el simple hecho de haber vivido marque la diferencia." Esta no es retórica motivacional, es el GPS que lo llevó a liderar empresas al borde de la quiebra y transformarlas uniendo espíritus y voluntades.Graduado en Air Transportation Management Technology de Arizona State University y con MBA de la Universidad de Texas, Frederik empezó desde abajo como agente de tráfico en Lufthansa. Ha navegado crisis que destruyeron industrias: el 11 de septiembre, la pandemia, recesiones económicas. Cada una le enseñó a reinventar, no solo a resistir. Con la sabiduría de quien ha transformado industrias y tocado millones de vidas, Frederik demuestra que el verdadero liderazgo no se mide en utilidades, sino en la diferencia que haces en el mundo.Para Pablo, Frederik es mucho más que un invitado extraordinario. Es su hermano mayor, uno de los hombres que más ha admirado. Un referente fundamental y gran apoyo en momentos clave de su vida.Además, Pablo profundiza en "Conviértete en una Obra Maestra de Muchos Maestros", una reflexión transformadora sobre el arte del modelamiento consciente. Descubre por qué cada genio que admiras es en realidad una colcha de retazos tejida con hilos de muchos maestros, cómo Einstein modeló a Newton y Jobs modeló a Sony para crear algo único y extraordinario, y por qué el modelamiento no es imitación ciega sino ingeniería inversa de la grandeza.Aprende la diferencia crucial entre copiar y modelar: uno reproduce resultados, el otro reproduce procesos; uno imita la superficie, el otro descifra la estructura. Descubre por qué los grandes no preguntan "¿Qué hicieron?" sino "¿Cómo pensaron? ¿Cómo entrenaron? ¿Cómo fallaron? ¿Cómo se levantaron?" y cómo convertirte en una esponja inteligente que absorbe con criterio, intención y estrategia.Un episodio que te desafiará a preguntarte: ¿De quién más puedes aprender? ¿Qué patrón aún no has descifrado? ¿Cómo puedes mejorar lo que ya funciona? Tu genio está esperando ser ensamblado.

Psico-Cibernética: Reprograma Tu Mente Para El Éxito - Paula Rincón

Nuestra invitada en el episodio #324 de Máximo Desempeño es Paula Rincón, cofundadora de Think&Talk y creadora de la ConCiencia de comunicación, quien ha transformado la forma en que cientos de líderes conectan con sus audiencias. Después de la muerte de su padre de forma violenta a los 11 años y asumir el liderazgo de su familia, Paula convirtió ese dolor devastador en una misión: ayudar a otros a descubrir el poder extraordinario de su voz auténtica. Vive bajo el lema "Vale la pena hacer posible lo imposible", no como frase motivacional, sino como GPS que la ha guiado desde la tragedia más profunda hasta convertirse en una de las voces más influyentes en transformación de liderazgo en América Latina.Descubre por qué nos cuesta tanto usar la comunicación como la herramienta poderosa que realmente es, cómo encontrar tu historia auténtica cuando crees que no tienes nada interesante que contar, cuáles son los elementos clave que hacen que una presentación realmente conecte con la audiencia, y cómo transformar heridas profundas en combustible para servir a otros.Además, Pablo profundiza en "Psico-Cibernética: Reprograma Tu Mente Para El Éxito", una reflexión transformadora sobre el libro de Maxwell Maltz que cambió millones de vidas desde 1960. Descubre por qué tu cerebro funciona como un misil que busca convertir en realidad la imagen que tienes de ti mismo, cómo tu "autoimagen" funciona como un termostato que limita tus resultados, por qué estamos viviendo en un estado de hipnosis constante con las etiquetas del pasado, y cómo tu sistema nervioso no puede distinguir entre algo que imaginas vívidamente y algo real.Un episodio que te desafiará a preguntarte: ¿Qué mensaje importante llevas dentro que el mundo necesita escuchar? ¿Qué programación mental vieja está limitando tu potencial? Tu éxito no depende de cambiar el mundo, sino de cambiar la imagen que tienes de ti mismo en él.