Caracol Podcast
En el episodio #301 de Máximo Desempeño, tengo la alegría de conversar con mi gran amigo de juventud Alejandro Cabal, actual CEO de Schoeller Allibert y un líder extraordinario con más de 25 años de experiencia en empresas multinacionales a través de Suramérica, Europa y Asia. Alejandro, economista de la Universidad de Los Andes, ha forjado una impresionante carrera que comenzó en Exxon Mobil y continuó durante 23 años en Tetra Pak, donde alcanzó la presidencia en Japón y Corea del Sur.
Hoy lidera Schoeller Allibert, multinacional holandesa especializada en soluciones de embalajes de transporte retornables. Lo que hace único a Alejandro es su combinación de mentalidad estoica, energía contagiosa y capacidad para trascender barreras culturales. Desde nuestros días compartidos como instructores en un campo de verano en Estados Unidos, siempre ha demostrado que "cuando existe el deseo, siempre hay una manera de lograrlo".
En esta enriquecedora conversación, exploramos cómo ha cultivado la fortaleza mental que le permite mantener el optimismo en los momentos más desafiantes, su disciplina para la meditación diaria y ejercicio físico, y su extraordinaria habilidad para conectar con personas de diversas culturas – ¡incluso logró que ejecutivos japoneses tradicionalmente serios terminaran bailando salsa!
Un episodio imperdible sobre liderazgo global, resiliencia y la importancia de "gozarse la vida" mientras se persigue la excelencia profesional.
La invitada al episodio #312 del podcast Máximo Desempeño es Isha Judd, maestra espiritual, escritora y Embajadora de Paz, quien comparte su extraordinaria transformación desde una exitosa entrenadora de caballos y cantante australiana hasta convertirse en una visionaria que ha revolucionado el despertar espiritual, demostrando que el despertar de consciencia no es privilegio de unos pocos sino una posibilidad real para cualquier ser humano dispuesto a elegir el amor por encima del miedo. Descubre cómo esta mujer de valentía excepcional sacrificó todo por la verdad, dejando atrás pérdidas dolorosas, adicciones y miedos para alcanzar un despertar espiritual auténtico en Latinoamérica, sistematizando su experiencia en un método revolucionario que trasciende barreras religiosas y culturales, tocando desde monjas católicas hasta soldados traumatizados por la guerra con su filosofía universal: "Tú eres lo que eliges, elige el amor".Además, Pablo explora "La Sabiduría de los Sistemas Vivos", una reflexión transformadora sobre esa lección fundamental que la naturaleza nos enseña: lo que no se adapta, crece y evoluciona, se extingue. Un editorial que desafía la rigidez mental y revela por qué tu vida es un sistema biológico extraordinario capaz de adaptarse, colaborar y evolucionar conscientemente, sin esperar generaciones para cambiar sino decidiendo transformarte hoy mismo. Un episodio que te inspirará con la historia de una mujer que vive en coherencia absoluta lo que enseña, combinando amor incondicional con propósito transformador, mientras te confronta con una pregunta poderosa: ¿Estás dispuesta/o a abrazar el cambio como invitación a evolucionar en lugar de resistirte a él? Porque al final, tu capacidad de adaptarte y crecer es la misma fuerza evolutiva que ha permitido a la vida prosperar durante millones de años.
El invitado al episodio #311 del podcast Máximo Desempeño es Juan Sebastián Hoyos, Rector del Gimnasio Moderno y pionero en Educación Positiva en Colombia, quien comparte su extraordinario camino desde abogado de Los Andes hasta convertirse en un líder educativo que ha transformado el desarrollo del carácter humano en una ciencia del florecimiento. Descubre cómo este visionario de sensibilidad extraordinaria construyó metódicamente su sueño de infancia durante 18 años, convirtiéndose en rector de la institución que soñaba liderar desde niño, mientras desarrollaba una filosofía revolucionaria: "La gente no recuerda tus ideas ni tus palabras, sino cómo las hiciste sentir”. Además, Pablo explora "Enamórate del Proceso", una reflexión transformadora sobre esa diferencia abismal que separa a quienes quieren el resultado de quienes aman el camino: la resistencia emocional para permanecer en el fuego hasta que la transformación suceda.Un editorial que desafía la lógica del resultado inmediato y revela por qué quienes realmente lo logran no son los más talentosos, sino simplemente los que se enamoraron del trabajo diario cuando nadie los veía ni los aplaudía. Un episodio que te inspirará con la historia de un hombre que combina disciplina espiritual con visión estratégica mientras te confronta con una pregunta poderosa: ¿Estás dispuesta/o a amar la incomodidad sagrada del crecimiento tanto como amas el sueño del éxito? Porque al final, el proceso no es lo que tienes que soportar para llegar al destino, el proceso ES el destino.
La invitada al episodio #310 del podcast Máximo Desempeño es Andrea Escobar Vilá, Directora Ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación, quien comparte su extraordinario camino desde psicóloga javeriana hasta convertirse en una líder que materializa lo imposible en el sector educativo colombiano.Descubre cómo esta visionaria de determinación inquebrantable ha posicionado la Cumbre Líderes por la Educación como el evento más influyente del sector, atrayendo donantes internacionales y construyendo puentes entre los mundos público y privado con su "honestidad brutal" y mente estratégica que no "come entero". Además, Pablo explora "La Locura Necesaria", una reflexión transformadora sobre esa línea invisible que separa a quienes sueñan de quienes viven sus sueños: el compromiso total.Un editorial que desafía la lógica del plan B y revela por qué quemar los barcos no es imprudencia, sino la única manera de descubrir de qué estás realmente hecho.Un episodio que te inspirará con la historia de una mujer que convierte obstáculos en posibilidades mientras te confronta con una pregunta incómoda: ¿Estás dispuesta/o a apostar por ti con esa "locura necesaria" que cambia el mundo? Porque al final, el verdadero costo no es el fracaso, sino vivir con la pregunta: "¿Y si lo hubiera intentado?”