El País
¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS, arranca esta nueva temporada con Ignacio Martínez de Pisón, que charla con Berna González Harbour sobre su vida y su nuevo libro, Ropa de casa (Seix Barral). El escritor zaragozano, que siempre ha bebido de la historia para narrarnos las vidas de los demás, hoy bebe de la suya propia para meternos hasta la cocina de su biografía. Huérfano temprano de un militar franquista, describe la España del Seat y el Duralex, sus relaciones con los escritores de sus inicios, desde Javier Marías a Bernardo Atxaga, sus referentes y sus recomendaciones. La mayor lección: Para crecer como escritor antes tuvo que crecer como persona. Jordi Amat analiza en este capítulo su figura y Guillermo Altares nos traslada las recomendaciones de Babelia.
Libros recomendados
Samanta Schweblin es la invitada esta semana en Qué estás leyendo, el podcast de libros de EL PAÍS. La gran autora argentina, premiadísima y traducida a más de 40 lenguas, charla con Berna González Harbour sobre el “español manchado” de escritores que viven lejos de su lugar de origen, como ella; habla de su nuevo libro, El buen mal (Seix Barral); y analiza el milagro que está viviendo la literatura argentina con tantos autores reconocidos en todo el mundo. Certifica ese fenómeno y también bromea por ello: “Me digo: ¡no seas tan argentina!”Andrea Aguilar analiza el valor de su literatura y Jordi Amat, coordinador de Babelia, nos habla del nuevo libro de Javier Cercas. La consigna, como siempre: los únicos algoritmos somos nosotras. Libros recomendados: El nadador en el mar secreto, de William Kotzwinkle. Agua negra, de Joyce Carol Oates. Una oportunidad, de Pablo Katchadjian. Sánchez, de Esther García Llovet. Perder teorías, de Enrique Vila-Matas. El loco de Dios en el fin del mundo, de Javier Cercas. CRÉDITOS Presenta: Berna González Harbour Producción: José Juan Morales Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
Fernando Aramburu es el invitado esta semana en Qué estás leyendo, el podcast de libros de EL PAÍS. El escritor relata a Berna González Harbour su mala entrada a la lectura cuando un profesor le pegaba por no leer; cómo el éxito de Patria le cambió más de lo que quiso; y charla sobre su nuevo libro, El hombre caído (Tusquets). La persona probablemente más seria y más graciosa a la vez confiesa que es muy gamberro, pero que se olvida de sonreír. Andrea Aguilar nos habla de su literatura y Guillermo Altares nos trae las recomendaciones de Babelia. Libros recomendados: Hasta que empieza a brillar, de Andrés Neuman. Me limitaba a amarte, de Rosella Postorino. Pero en qué país vivimos, de Agustín Sánchez Vidal. Dinamita, tuercas y mentiras, de Ana Escauriaza Escudero y Gaizka Fernández Soldevilla. Por así decirlo, de José Ángel González Sainz. Azorín, de Francisco Fuster. El mundo horizontal, de Bruno Remaury.
La escritora Gabriela Wiener es la invitada esta semana de ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. La autora peruana, que fue finalista del Booker Prize con Huaco retrato, nos convoca en el restaurante ruso Rasputín para hablar con Berna González Harbour de su última obra: Atusparia (Random House), un libro que recoge su infancia en un colegio soviético de Lima y que está lleno de traiciones, de revolucionarios sin esperanza y de derrotadas. En este episodio, Andrea Aguilar analiza la literatura de Wiener. Y María Martín, especialista en Inmigración en EL PAÍS, nos explica el reportaje que ha elaborado para Babelia con los libros y películas que tratan los estereotipos sobre los migrantes y el racismo. Libros recomendados: El monte de las furias, de Fernanda Trías. Yo maté a un perro en Rumania, de Claudia Ulloa Donoso. Sutura de las aguas, de Daniela Catrileo. La Santita, de Mafe Moscoso. Historia de mi lengua, de Claudia Apablaza. M