Leonardo Padura: “De Cuba se fueron los que pudieron, no los que quisieron”

El País

Leonardo Padura es el invitado esta semana en Qué estás leyendo, el podcast de libros de EL PAÍS, en el nuevo formado de vídeo y audio estrenado recientemente con Arturo Pérez Reverte. El autor cubano charla con Berna González Harbour sobre su nuevo libro, Morir en la arena, una especie de crónica del desengaño a partir de un crimen. También revela algo nunca contado sobre su experiencia en Angola y lamenta el “éxodo casi bíblico” que vive Cuba. “Se fueron los que pudieron, no los que quisieron”.

En este capítulo, Juan Carlos Galindo analiza su literatura y Jordi Amat nos traslada las recomendaciones de Babelia dentro del espíritu de este espacio, basado en que “los únicos algoritmos somos nosotros”.

Libros recomendados por Padura:

Más episodios

Sara Mesa y los trabajos que te destruyen

Sara Mesa es la invitada esta semana en Qué estás leyendo, el podcast de libros de EL PAÍS. La autora charla con Berna González Harbour sobre Oposición, una novela en la que duele el aburrimiento de un trabajo alienante en el que nadie espera de ti ninguna aportación. En ella retrata su propia experiencia en el sector público y la oficina como una metáfora del presente. Y se anima a definir su literatura: hablar de lo que no nos gusta hablar. En este capítulo, Andrea Aguilar analiza la conexión de su literatura con la rebeldía y Guillermo Altares nos trae las recomendaciones de Babelia. Libros recomendados por Sara Mesa: David Graeber, Trabajos de mierda Stanley Milgram, Obediencia a la autoridad Barbara Ehrenreich, Por cuatro duros Eyal Press, Trabajo sucio Anna Pacheco, Estuve aquí y me acordé de nosotros Libros recomendados por Guillermo Altares:

Arturo Pérez-Reverte: “A los españoles las desgracias nos hacen mejores”

Arturo Pérez-Reverte es el primer invitado en la nueva temporada de Qué estás leyendo, el podcast de libros de EL PAÍS, un espacio que estrena su formato en vídeo (puedes verlo aquí: https://youtu.be/5OgJFNJxJ6M). El creador de Alatriste conversa con Berna González Harbour sobre el regreso del espadachín en su nueva novela, Misión en París, y sobre los libros que le han inspirado. Devoto de Dumas y sus mosqueteros, presentes en esta nueva entrega, y de Quevedo, Pérez-Reverte traza el paralelismo entre aquella España y la actual. “Los españoles nos crecemos en la desgracia y este país que a veces nos cabrea también es capaz de emocionarnos”. Los libros, dice, son su analgésico, su consuelo, y los prefiere en papel. “Ser lector me ayuda a envejecer y espero que me ayude a morir también”, asegura el académico. Jacinto Antón analiza en este capítulo su literatura y Guillermo Altares nos trae las recomendaciones de Babelia. Como siempre, el lema del podcast es: Los únicos algoritmos somos nosotros. Libros recomendados por Pérez-Reverte: Vida de este capitán, de Alonso de Contreras. De Pavía a Rocroi. Los tercios españoles, de Julio Albi. Poesía satírica de Francisco de Quevedo. Novelas ejemplares de Cervantes. Historia verdadera de la conquista de Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo.   CRÉDITOS Presenta: Berna González Harbour Redacción: José Juan Morales Jiménez Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis