Podium
Hoy venimos con un programa de remangada absoluta: el tema del día se lo llevan las enfermeras. Para hablar de este tema nos acompaña Quinndy Akeju, enfermera, activista y comunicadora. Con ella hablamos de la situación de la enfermería en España y lo hacemos además a través de sus vivencias como mujer negra.
En el carrusel desenmarañamos el asunto de la DANA de Valencia cuatro meses después. La pasada semana daba una nueva versión de la hora a la que llegó al Cecopi la tarde del 29 de octubre. Ha asegurado que llegó a las 20:28h, es decir, minutos más tarde del envío de la alarma a los móviles, que se hizo a las 20:11h. En versiones anteriores, Mazón dijo haber llegado "pasadas las 19h".
Seguimos con Zelenski que llegó al despacho Oval el pasado viernes solo y, tal como señaló uno de los periodistas de ultraderecha presentes, SIN TRAJE, a una reunión con Trump y J.D Vance en la que fue cuestionado por no querer un acuerdo de paz donde los estadounidenses le dijeron: ”Estás jugando con la tercera guerra mundial". En fin. Vamos con datos que es lo que nos gusta.
Hablamos con Lourdes Menacho, presidenta del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales, sobre la realidad de las educadoras sociales en España: su trabajo, los retos diarios y las urgentes demandas por condiciones dignas y seguridad. Un episodio imprescindible para entender una profesión que cuida donde el sistema no llega.
En el tiempo que tardas en leer esta frase se han arrojado 1000 kilos de plástico al mar. Así hay islas de plástico del tamaño de España en mitad del Pacífico. Hoy dedicamos el programa a hablar de este tema tan preocupante como son los residuos. Otro dato: cada año en nuestro país se tiran más de 1.2 millones de toneladas de comida convirtiéndonos en uno de los países miembros de la UE en peligro de no superar los mínimos de reciclaje reflejados por ley en materia de residuos. Para hablar de este tema nos acompañan Julio Barea, geólogo. Responsable campaña de residuos y miembro del área de Biodiversidad de Greenpeace España y Portugal y Sara del Río, química. Responsable de investigaciones de Greenpeace España y Portugal.
Mejorcita, antes de remangarnos: este sábado 5 de abril queremos veros en la manifestación para para acabar con el negocio de la vivienda. Más de 40 ciudades van a salir a las calles para reclamar medidas frente a la crisis de la vivienda. Y ahora sí, ¿tenemos que ir armando un kit para el fin del mundo? Hoy tenemos con nosotras a Fernando Arancón y Alba Leiva, unos apasionados y analíticos de la geopolítica en La Orden Mundial, además de ganadores de un Ondas por su Podcast “No es el fin del mundo”. Hablaremos de si la invasión es inminente, sobre los medios con los que contamos en España (y los que nos faltan), y si tenemos más amigos o enemigos en Europa… ¿Qué pretende Trump? ¿Por qué la UE nos dice que preparemos suministros? ¿Está justificado todo este alarmismo? ¿Hay de verdad un problema de seguridad en Europa tan grande que sean necesarios 800.000 millones de gasto en defensa? Por no hablar de la ardillita europea que debe de estar temblando porque va a ser investigado por financiación ilegal, fíjate. Aunque a la que sí se le acabó la fiesta es a Marine Le Pen que ha sido condenada a 4 años de prisión y 5 de inhabilitación por malversación de fondos europeos. Dale al play querida que a este paso te van a dar ganas de hacer la mochila.