SER Podcast
Viajamos hasta Cartagena (Murcia) para realizar un programa especial desde el Foro Romano de la antigua urbe de Cartagonova, uno de los espacios arqueológicos más espectaculares de España. Comenzamos el cronovisor con nuestro compañero Jesús Callejo hablando de la diosa Isis de quien el Foro conserva un espectacular iseion, y de sus paralelos con la Virgen María. Seguidamente, Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, y Encarna Zamora, de Puerto de Culturas, nos guían por los espacios más asombrosos del pasado y del presente cartagenero. La arqueóloga María José Madrid, que ya ha estado en otras ocasiones en SER Historia hablándonos de las excavaciones del Foro Romano de El Molinete, nos pone al día de sus trabajos y de la reciente apertura de un fantástico museo en el yacimiento. Y acabamos con el submarinista David Munuera con quien intentamos verter un poco de luz sobre el misterio del sarcófago de Micerinos hundido frente a las costas de Cartagena según la documentación en el año 1838.
La política de la Roma del siglo I se mezcla con la religión y el pensamiento filosófico. En ese marco Séneca es uno de los autores más prolíficos y de los más influyentes no solo en su época sino en el pensamiento occidental posterior. Séneca es el protagonista de nuestro cronovisor de Jesús Callejo
Comenzamos nuestro viaje en la antigua Roma con Séneca. Este filósofo estoico del siglo I de nuestra era es el protagonista junto a Jesús Callejo del cronovisor. Seguimos con nuestro compañero José Antonio Ponseti que acaba de publicar Cuando éramos pilotos (Plaza y Janés 2025) en el que nos habla de la historia del Paris-Dakar. Acabamos con Fran Zurera, autor de Serás sangre y vergüenza (Círculo Rojo 2025) una novela en la que relata la historia de uno de los crímenes más terribles de la España de principios del siglo XX en Andalucía
Samuel Lillo es autor del libro 'Entre dos aguas'. Con él descubriremos las relaciones diplomáticas entre España e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XX en relación con la música