La ciencia del futuro

SER Podcast

En este programa uniremos ciencia con ficción para hablar sobre el futuro y, con la ayuda de los expertos Gisela Baños y David Conte, repasaremos los avances científicos más esperados por nuestros antiguos contertulios: traductores de delfines, una solución energética y la respuesta a los misterios del cosmos... Con Pablo Fernández releeremos los pasajes más oscuros del escritor Phillip K. Dick. Laura Toribio nos traerá un poema de Raúl Vacas para reflexionar sobre la curiosidad como motor de la ciencia. Finalmente, Ricardo Moure responderá a las preguntas de Elsa Ruiz sobre la comunicación en el espacio y Mario nos hablará de freidoras cósmicas y de cómo estamos cambiando el eje de nuestro planeta.

Más episodios

Moure oye voces | ¿Por qué el tiempo pasa más deprisa cuando lo pasamos bien?

Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes

¿Qué es el tiempo?

¿Qué es el tiempo? Es la típica pregunta que todos creemos saber responder hasta que tenemos que responderla. Por suerte, la ciencia ha ido desentrañando algunos de sus detalles y tenemos con nosotros al físico y divulgador Jose Luis Crespo, del canal Quantum Fracture, para que nos lo explique. Estrenamos sección con Amanda Rodríguez, que nos habla de lo complejos que son los relojes, ya sean atómicos o de sol. Arcadi desenredar la paradoja de los gemelos que envejecen a velocidades distintas. Moure nos contará por qué los veranos pasan tan rápidos y si hay motivos científicos para cambiarnos la hora cada dos por tres. Y, por supuesto, Mario Panadero nos contará cómo “fotografiar” instantes millones de millones de millones de veces más pequeños que un segundo y que, para nuestra sorpresa, el universo más lejano parece ir a cámara lenta.

Moure oye voces | ¿Es malo comer palomitas quemadas?

Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes