SER Podcast
¿Estamos solos en este universo? No queremos hablar de hombrecillos verdes ni platillos volantes, pero la ciencia tiene mucho que decir sobre la existencia de potenciales civilizaciones alienígenas y hemos querido hablarlo con Héctor Socas. Charlaremos con Evelyn Segura sobre los animales en los que se inspiran los extraterrestres de la ficción. Arcadi García explicará qué tienen que ver los aliens con buscar pareja. Mario Panadero romperá nuestras ilusiones revelando que los pulpos son terrestres y que no hay cabañas en la Luna y, finalmente, Ricardo Moure responderá a si podría haber extraterrestres con más de dos sexos y si tienen que parecerse a nosotros.
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
¿Qué es el tiempo? Es la típica pregunta que todos creemos saber responder hasta que tenemos que responderla. Por suerte, la ciencia ha ido desentrañando algunos de sus detalles y tenemos con nosotros al físico y divulgador Jose Luis Crespo, del canal Quantum Fracture, para que nos lo explique. Estrenamos sección con Amanda Rodríguez, que nos habla de lo complejos que son los relojes, ya sean atómicos o de sol. Arcadi desenredar la paradoja de los gemelos que envejecen a velocidades distintas. Moure nos contará por qué los veranos pasan tan rápidos y si hay motivos científicos para cambiarnos la hora cada dos por tres. Y, por supuesto, Mario Panadero nos contará cómo “fotografiar” instantes millones de millones de millones de veces más pequeños que un segundo y que, para nuestra sorpresa, el universo más lejano parece ir a cámara lenta.
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes