¿Cómo convivir con Trastorno de Déficit de Atención (TDAH)?

ADN

Estrenamos el primer capítulo de "Tecnociencia", el podcast de ciencia, tecnología, salud, innovación y medioambiente. Para comenzar, la destacada periodista científica Andrea Obaid conversará con la Dra. Elizabeth Valladares, especialista en Trastorno de Déficit Atencional (TDAH) y neurodivergencias.

La doctora explica cómo la impulsividad en el TDAH puede aumentar la tasa de accidentabilidad y cómo factores como la validación familiar o el entorno social influyen en la autoestima y en conductas de riesgo.

Más episodios

La ciencia para ser feliz

Roberto Puentes, Fundador del Club de la Felicidad, se aproxima a ese concepto en un nuevo capítulo de "Tecnociencia, el podcast".

Cómo construir tu árbol genealógico

Un real árbol genealógico no tiene una sola raíz. ¿Cómo los registros y testimonios ayudan a reconstruir la historia familiar? Gonzalo Luengo, genealogista y autor de “Construye tu árbol genealógico" habla sobre los antepasados y qué trámites se necesitan en un nuevo capítulo de "Tecnociencia, el podcast". Te invitamos a escuchar el capítulo completo con la periodista científica  Andrea Obaid en YouTube, Spotify y en todas las plataformas digitales de ADN.

Redes y desinformación electoral

📌 ¿Qué es real y que es falso en época electoral? En un nuevo capítulo de "Tecnociencia, el podcast", la periodista científica Andrea Obaid conversa con Marcelo Santos, académico U. Diego Portales y experto en desinformación, sobre cómo las redes sociales amplifican, por medio de trolls y bots, fake news en las semanas previas a las elecciones. ¿Cómo "nacen" los bots? "Se crean muchos usuarios y se alimentan para darle un poco de vida a los perfiles, suben fotos de desayuno y otras cosas, para que nadie desconfíe que son bots. Luego se enchufan a redes grandes de desinformación. La industria se ha ido desarrollando, con agencias que venden el servicio de poner bots a tu disposición, con distintos niveles de sofisticación", cuenta Santos.