Max Aub (París, 1903-México, 1972) es uno de los grandes escritores en lengua castellana del siglo XX. Es el autor de 'La gallina ciega', o 'La calle de Valverde', entre otros textos. Pero su gran obra es 'El laberinto Mágico', uno de los más extraordinarios frescos de la guerra civil española a través de las seis novelas que la componen. 'Campo cerrado', 'Campo de sangre', 'Campo abierto', 'Campo del moro' y 'Campo de los almendros'.
José Mallorquí Figuerola (1913-1972) trabajó como traductor, adaptador, guionista y escritor. Su gran éxito llegó con la creación de 'El Coyote', sobre el que escribió más de 190 novelas, además de cientos de otras historias de aventuras, oeste, misterio y ciencia ficción. La primera aventura de 'El Coyote' se publicó en septiembre de 1943.
Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de mayo de 1843 y murió en Madrid el 4 de enero de 1920. Es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. Publicó 'La de Bringas' en 1884.
Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836-Madrid, 1870). Su verdadero nombre era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida. Es el autor de Cartas desde mi celda y Cartas literarias a una mujer, escritas en el monasterio de Veruela. Pero la cúspide de su producción son sus Rimas y sus Leyendas, que tienen un lúgubre y sublime espíritu posromántico. Las Leyendas son un conjunto de narraciones de carácter posromántico publicadas en periódicos de Madrid entre 1858 y 1965. En este episodio les contamos: 'La cruz del diablo', 'El beso', 'El monte de las ánimas', 'El Miserere' y 'Los ojos verdes'.
Irène Némirovsky (Kiev, 1903-Auschwitz, 1942) es la autora de, entre otras obras, 'El ardor de la sangre', 'El maestro de almas', 'El vino de la soledad', 'Los fuegos de otoño' o 'Suite francesa', además de 'El baile', 'El malentendido' y 'David Golder'. 'Los bienes de este mundo' se publicó por entregas bajo el epígrafe «Obra inédita de una mujer joven» y hasta 1947 no se editó en formato de libro.
David Herbert Lawrence (Eastwood, Nottinghamshire, 1885 - Vence, Francia, 1930) es el autor de 'El arco iris', 'Hijos y amantes', 'Mujeres enamoradas' o 'El amante de Lady Chatterley'. Escribió 'La virgen y el gitano' en enero de 1926, durante su estancia en una villa en Spotorno, cerca de Florencia, pero se publicará póstumamente en noviembre de 1930.
Edith Wharton (Nueva York, 1862-Saint-Brice-sous- Forêt, Francia, 1937). Fue una mujer anticipada a su tiempo en sentido social, sexual y profesional. Es la autora de 'La edad de la inocencia', 'La casa de la alegría', 'Ethan Frome' o 'La solterona' y 'Santuario'. 'Las hermanas Bunner' fue escrita en 1892 pero no la publicó hasta 1916.
Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de mayo de 1843 y murió en Madrid el 4 de enero de 1920. Es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. Publicó 'Tormento' en 1884.
Francis Scott Fitzgerald (Saint Paul, Minnesota, 1896-Hollywood, 1940). Es uno de los mejores exponentes de la literatura norteamericana del siglo XX. Es el autor 'A este lado del paraíso', 'Hermosos y malditos', 'El Gran Gatsby' y 'Suave es la noche'. Su novela póstuma es 'El último magnate'. Es también autor de extraordinarios relatos como 'El curioso caso de Benjamin Button'. 'Suave es la noche' se publicó en 1934.
Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899 - Ginebra, 1986). Es uno de los autores más importantes de la literatura universal. Es el autor de seis volúmenes de relatos y una gran obra poética y ensayística. Este capítulo incluye los relatos: 'Funes el memorioso', 'El Aleph', 'El jardín de senderos que se bifurcan', 'La escritura del dios' y 'Emma Zunz'.