'Los tres mosqueteros', la aventura que late en cualquier corazón humano (Parte 1)

Alejandro Dumas (1802-1870) fue una figura dominante en la escena literaria del siglo XIX francés. Es el autor de novelas inolvidables como 'El conde de Montecristo', 'El tulipán negro', 'Veinte años después', 'La reina Margot' o 'La guerra de las mujeres'. 'Los tres mosqueteros' se publicó en el diario Le Siècle por entregas del 14 de marzo al 11 de julio de 1844. En esta primera parte del podcast os contamos el viaje de D'Artagnan hasta Inglaterra para salvar a la reina, cuando por el camino pierde a los tres mosqueteros.

'Corazón tan blanco', una novela sobre los secretos

Javier Marías (Madrid,1951-2022) es autor de 16 novelas, entre las que destacan 'Negra espalda del tiempo', la trilogía 'Tu rostro mañana', 'Los enamoramientos', 'Así empieza lo malo', 'Berta Isla' y 'Tomás Nevinson'. Escribió además semblanzas, relatos, artículos y ensayos. Entre sus traducciones sobresale la de Tristram Shandy que fue Premio Nacional de Traducción en 1979. 'Corazón tan blanco' se publicó en 1992 y es su novela más leída y traducida. 

'El amante de Lady Chatterley', una novela perturbadora

David Herbert Lawrence (Eastwood, Nottingham, 1885-Vence, Francia, 1930) fue uno de los escritores más controvertidos de la literatura británica del pasado siglo. Sus novelas fueron sistemáticamente prohibidas o censuradas. Es el autor de, entre otras, 'Hijos y amantes', 'Mujeres enamoradas', 'La serpiente emplumada' y de una gran obra poética, obras de teatro, ensayos y relatos como 'La Virgen y el gitano'. 'El amante de Lady Chatterley' se publicó en 1928 y es una novela extraordinariamente realista, lo que la hace perturbadora.

'El viaje del elefante', una reflexión sobre la existencia humana

José Saramago (Azinhaga, Portugal, 16 de noviembre de 1922 - Tías, Lanzarote, 2010) es el autor de 'El año de la muerte de Ricardo Reis', 'Levan­tado del suelo', 'Memorial del convento', 'El Evangelio según Jesucristo', 'Ensayo sobre la ceguera', 'Ensayo sobre la lucidez', 'Las intermitencias de la muerte', 'La Caverna' o 'Todos los nombres', entre otras. En 1998 le concedieron el Premio Nobel de Literatura. 'El viaje del elefante' se publicó en 2008 y es una novela luminosa, llena de humor y de ternura.

Un autor en una hora 9 | Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 1898-1936) fue poeta y dramaturgo. Es el autor de obras de teatro como 'La casa de Bernarda Alba', 'Bodas de Sangre' o 'Yerma' y de poemarios como 'Romancero gitano' o 'Poeta en Nueva York'.

Un autor en una hora 8 | Stefan Zweig

Stefan Zweig (Viena, 1881-Petrópolis, Brasil, 1942) fue un escritor enormemente popular, ensayista, poeta, biógrafo y novelista. Es el autor de 'Veinticuatro horas en la vida de una mujer', 'Carta de una desconocida', 'Novela de ajedrez' o 'Miedo', entre otras. 'El mundo de ayer' es su autobiografía.

Un autor en una hora 7 | José Saramago

José Saramago (Azinhaga, Portugal, 1922-Tías, Lanzarote, 2010) obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1998 y es autor de 'El año de la muerte de Ricardo Reis', 'Las intermitencias de la muerte', 'Levan­tado del suelo', 'Memorial del convento', 'El Evangelio según Jesucristo', 'Todos los nombres', 'La ca­verna' o 'Ensayo sobre la ceguera', entre otros.

Un autor en una hora 6 | Sidonie-Gabrielle Colette

Sidonie-Gabrielle Colette (1873-1954) es una de las figuras más relevantes de la literatura del siglo XX. Novelista, guionista, periodista, libretista, actriz y bailarina, es autora de una obra extensa entre las que destacamos 'Gigi', 'Chéri', 'La gata' y la serie de Claudine: 'Claudine en la escuela', 'Claudine en París', 'Claudine casada' y 'Claudine se va'. Fue miembro de la Academia Goncourt desde 1945, que llegó a presidir entre 1949 y 1954 y también fue condecorada con la Legión de Honor.

Un autor en una hora 5 | Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 1927-México, 2014) ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982. Es el autor de 'Cien años de soledad', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'Crónica de una muerte anunciada', o 'El amor en los tiempos del cólera'.

Un autor en una hora 4 | Carmen Martín Gaite

Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925 - Madrid, 2000) es una de las escritoras más importantes y galardonadas de nuestra literatura y una de las representantes más destacadas de la generación de la posguerra. Es la autora de, entre otros, 'El balneario', 'Entre visillos', 'Ritmo lento', 'Retahílas', 'Fragmentos de interior', 'El cuarto de atrás', 'Nubosidad variable', 'Lo raro es vivir', 'Irse de casa', 'Usos amorosos de la postguerra española' o 'Caperucita en Manhattan'.

Sobre el podcast

Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo