Sección de deporte femenino en Hoy por Hoy Radio Azul (04/04/2025)

SER Podcast

Sección de deporte femenino en Hoy por Hoy Radio Azul (04/04/2025)

Más episodios

El presidente de Canarias: "Cada día que se retrasa es un día que se vulneran sus derechos"

179 votos a favor. 170 votos en contra. Una abstención. El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y que permite reubicar en otras regiones a 4.000 niños migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias. Aquí viven en una situación de "hacinamiento", en más de 80 recursos dispuestos por la comunidad autónoma, según reconoce el propio Tribunal Supremo. Han pasado 18 meses desde que el Archipiélago iniciase la discusión con el Estado y solicitara una acogida digna y de país para los menores que llegan a las islas a través de la Ruta del Atlántico, la más mortífera del mundo. Tras muchos "sinsabores, altibajos, alegrías, tristezas, decepciones, enfados", la modificación ha sido ratificada en la Cámara baja pese a los votos en contra del PP y Vox. Así define esta travesía de año y medio el presidente canario, Fernando Clavijo (CC), que considera probado que "la unidad consigue que, en un momento de mucha dificultad, de mucha crispación política, se alcance un gran acuerdo por algo tan bonito como los derechos de los niños, que podrían ser nuestros hijos".

Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, y Noelia Núñez, portavoz PP de Fuenlabrada, hablan sobre la posible ampliación de centro de Las Cantueña.

Un agrio debate sobre la posible llegada al centro fuenlabreño de todos los menores migrantes no acompañados que se trasladen a la región protagoniza el pleno municipal. 

El presidente de Canarias explica los pasos a seguir para la reubicación de los menores

179 votos a favor. 170 votos en contra. Una abstención. El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y que permite reubicar en otras regiones a 4.000 niños migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias. Aquí viven en una situación de "hacinamiento", en más de 80 recursos dispuestos por la comunidad autónoma, según reconoce el propio Tribunal Supremo. Han pasado 18 meses desde que el Archipiélago iniciase la discusión con el Estado y solicitara una acogida digna y de país para los menores que llegan a las islas a través de la Ruta del Atlántico, la más mortífera del mundo. Tras muchos "sinsabores, altibajos, alegrías, tristezas, decepciones, enfados", la modificación ha sido ratificada en la Cámara baja pese a los votos en contra del PP y Vox. Así define esta travesía de año y medio el presidente canario, Fernando Clavijo (CC), que considera probado que "la unidad consigue que, en un momento de mucha dificultad, de mucha crispación política, se alcance un gran acuerdo por algo tan bonito como los derechos de los niños, que podrían ser nuestros hijos". Canarias se personará en los recursos del PP

Imagen de El presidente de Canarias explica los pasos a seguir para la reubicación de los menores