SER Podcast
Esta tarde se han fallado los premios Ondas y el galardón a 'Mejor contenido de proximidad' ha sido para 'El campo es nuestro' de Aragón TV. Por eso hemos querido invitar al programa a tres del equipo del programa: Virginia Martínez, director y guionista del programa; Judith Ballarín, ganadera trashumante, y Javier Sopesens, ingeniero agrónomo y agricultor. Además, hemos querido recuperar un artículo publicado esta mañana en 'El País' titulado "Fauna salvaje arrinconada", basado en dos estudios científicos publicados recientemente y que nos dejaba algunos datos tan curiosos como que "por cada animal salvaje hay 10 para consumo doméstico", "que los humanos vuelan ya más que las aves" o "que solo los perros, gatos y roedores urbanos pesan más que el resto de animales terrestres silvestres". Esta noche hemos hablado con el autor del artículo, Miguel Ángel Criado, cofundador de 'Materia'. Y Antón Meana en su sección, nos ha enseñado a distinguir un campo de un estadio, y ha hecho un recorrido por algunos de los más destacados del mundo.
Me volví bastante fastidiado ayer de Granada con lo sucedido en la recta final del encuentro de Copa en Los Cármenes. Un sector de la afición del Maracena, viendo que el Valencia respetaba la Copa y competía hasta el final buscando marcar el mayor número de goles, empezó a gritar “A Segunda” al equipo de Corberán. No entro en lo que me parece que la afición del Maracena cantara eso. Su nivel de educación deportiva no es mi problema. Pienso en cómo afectará a los jugadores del Valencia. Y pienso, sobre todo, que si les fastidió el cántico la mitad que a mí, dejaremos de ver esas acciones en las que, inexplicablemente, se quedan parados ante goles de rivales como Arnau, el del Girona, o Santi Comesaña. Si este tipo de situaciones no les despiertan el amor propio y el orgullo, estamos perdidos.