El País
México es un país feliz. Hace unos días, el Reporte Mundial de la Felicidad mostró que nuestro país está entre el ranking de los diez países con mejor bienestar. Naturalmente, en un entorno donde los desastres sociales, las desapariciones de personas o los ataques armados son el pan nuestro de las noticias de cada día, cabe destacar que la percepción de felicidad sea tan alta.
Gabriela Warkentin conversa con la psicóloga Gabriela Tarragona, una de las especialistas que participaron en este estudio y directora del centro de estudios bienestar del ITAM. Hablar de felicidad va más allá de una simple idea de sonrisas, sino que agrupa el desarrollo de políticas públicas, el análisis de la salud pública y la definición de las sociedades en torno a su desarrollo.
Warkentin conversa con la periodista y escritora argentina, que en estos días presenta en México ‘La llamada’, un libro que cuenta la historia de la guerrillera secuestrada por la dictadura argentina Silvia Labayru.
Gabriela Warketin conversa con la doctora Nadia González sobre la violencia que experimentan los jóvenes y cómo la confrontan. El homicidio perpetrado por un joven de 19 años en el CCH Sur de Ciudad de México ha generado una serie de preocupaciones sobre las relaciones y las emociones que experimentan los adolescentes.
Warkentin conversa con el psicoterapeuta Mauro Antonio Vargas Urías sobre los hombres jóvenes que se sienten completamente rechazados, conocidos como incels. El 22 de septiembre, un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM asesinó a uno de sus compañeros, de 16 años, dentro de las instalaciones de la escuela. Después del ataque, los alumnos denunciaron que se trataba de violencia incel, el acrónimo de “celibato involuntario” que nombra a un grupo de hombres.