Salva Reina, de profesor de Educación Física al Festival de Málaga: "Mi padre sigue diciéndome que estaría más tranquilito dando clases"

SER Podcast

Salva Reina, actor malagueño de series como 'Allí abajo', 'Muertos S.L', y pelis que muchos habréis visto, 'Con quién viajas', 'La isla mínima' o 'Villaviciosa de al lado'. Ha venido al Faro porque este cinco de diciembre estrena 'Quién es quién', la comedia de las navidades. Son muchos ya los títulos que forman parte de su filmografía, pero su destino no estaba en el cine, él en realidad estudió Educación Física e incluso ejerció como profesor durante un año.

Más episodios

Gonzo: "Trump mostró al resto de líderes de ultraderecha que los medios atendemos a la burrada más grande"

Dice Fernando González, Gonzo, que parte de su carácter se forjó en las fraguas de su padre y de su abuelo que eran herreros en una pequeña aldea gallega, y que su vida dio comienzo en el momento en el que vio alejarse al coche de sus padres desde la puerta de la universidad de Salamanca donde estudiaría periodismo. El actual director del programa "Salvados" de La Sexta cree que vivimos un momento en el que más se necesita que los contadores de historias profundicen en los temas a tratar y critica la implicación de los medios de comunicación en dar altavoz al espectáculo político

Jesús Carmona, el bailaor que nació con el flamenco dentro: "Para mí bailar era instintivo, algo animal"

Hay una foto de su infancia que Jesús Carmona recuerda perfectamente: "Tenía tres o cuatro años. Mi madre le pidió la cámara de fotos a la vecina y me dijo que me iba a echar una foto. Yo, de forma natural, levanté una mano y me coloqué", cuenta en El Faro mientras hace el gesto propio de bailar una sevillana. "Yo no bailaba, no había empezado todavía las clases. Cuando veo esa foto siempre pienso: 'Madre mía". Carmona lleva desde los 9 años dedicado al arte de bailar. Recibió el Premio Nacional de Danza en 2020 y el Premio Benois en 2021, considerado el Óscar de la danza, pero todavía no se explica cómo llegó el flamenco a él, si en su familia nadie se escuchaba ni se había formado en este género. "Para mí bailar era algo instintivo, más animal que cerebral", asegura. Como seudónimo ha elegido 'danzaor', que es la palabra que mejor define a alguien que nunca ha sabido responder cuando le han preguntado si era bailarín o bailaor.

Aixa Villagrán: "Dentro de mí conviven Patti Smith y la Virgen de la Macarena"

La actriz de 'Vida perfecta', 'La virgen roja' y 'La chica de nieve' repasa su trayectoria junto a Mara Torres, marcada en sus orígenes por sus lorquianas tías, las telenovelas mexicanas y la Telefunken