¿Nos va a salir más caro ir al veterinario?

El País

Presvet es el nombre de la base de datos estatal contra la que protestan desde hace semanas los veterinarios en España. La normativa obliga a informar los antibióticos que administran a sus pacientes y a comprar en farmacias lo que antes daban en dosis justas. Los veterinarios sostienen que la medida pone en cuestionamiento su criterio clínico, aumenta la burocracia y, en ciertos casos, el precio del tratamiento de las mascotas. Nos lo cuenta Esther Sánchez, del equipo de clima y medio ambiente. 

Créditos:

Para leer más: ¿Está en riesgo la salud de las mascotas? Los veterinarios salen a la calle por las trabas en la prescripción de antibióticos

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Más episodios

Rodalies: más de una década llegando tarde a todos los sitios

Los usuarios de trenes que unen los municipios en Cataluña dicen que siempre llegan tarde, sin importar a qué hora salgan de casa. Aunque esta queja se extiende a otras partes del país, Rodalies tiene diez veces más problemas que, por ejemplo, el cercanías de Madrid. Quienes conocen el servicio hablan de poca inversión y que se han priorizado otras líneas como el AVE. De fondo: un traspaso de competencias del Gobierno Central al autonómico que no se ha concretado desde 2010.  CRÉDITOS: Realiza: Belén Remacha  Con información de: Alfonso L. Congostrina Presenta: Marta Curiel Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Frente Atlético: ¿por qué siguen los ultras en las gradas del Metropolitano?

Hace unas semanas, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, anunciaba en el Congreso de los Diputados que la entidad que dirige se iba a presentar ante la Fiscalía para pedir la disolución e ilegalización del Frente Atlético, la hinchada ultra del equipo madrileño. Lo hizo en un momento en el que los expertos detectan un repunte de la violencia en los estadios. A pesar de que los otros dos grandes clubes de España, Real Madrid y Barcelona, han eliminado ya este tipo de aficiones de sus gradas. Créditos: Realización: José Juan Morales Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: David Gutiérrez Sintonía: Jorge Magaz  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Turquía: ¿de qué tiene miedo Erdogan?

El encarcelamiento de Ekrem Imamoglu, principal líder opositor de Turquía, ha generado las protestas mas multitudinarias en doce años y miles de detenciones de madrugada, sobre todo de jóvenes, y de periodistas que cubrían las protestas. La figura del presidente Tayyip Erdogan recibe fuertes críticas por la respuesta represiva gubernamental. Nos lo cuenta Andrés Mourenza, colaborador en Turquía.  Créditos: Realiza Elsa Cabria Presenta y dirige Silvia Cruz Lapeña  Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz  Para leer más: Turquía envía a prisión a los periodistas detenidos por cubrir las protestas antigubernamentales Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).