La primera ley del mundo para controlar la Inteligencia Artificial

SER Podcast

Europa va camino de aprobar la primera ley de Inteligencia Artificial del mundo. Pere Estupiyà, Javier Sampedro, Gemma Galdón y Gustavo Entrala desgranan la norma con la visita de Isabelle Hupont, investigadora en la Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y experta en reconocimiento facial. 

Más episodios

Los paisajes sonoros que nos ha robado la ciudad

La naturaleza no solo se ve, también se escucha, y los científicos que investigan cómo conservar los ecosistemas lo saben. Eloísa Matheu es una pionera en la llamada ecoacústica, una ciencia a medio camino entre la biología y la ecología que estudia la naturaleza a través de sus sonidos.

La evidencia científica contra los vientres de alquiler y el fármaco que ha revolucionado la obesidad

Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perinatal Ibone Olza; y los últimos beneficios descubiertos de Ozempic, el fármaco del siglo, con el endocrino Esteban Jodar.

No fumar, comer bien... y jugar al ping-pong: escudo cerebral contra el Párkinson

Si la neuróloga del Hospital de La Princesa Lidia López Manzanares tuviera un millón de euros para invertir en la investigación de las enfermedades neurodegenerativas, no lo invertiría en el ministerio de Ciencia sino en el de Educación. Pese a la necesidad de fomentar hábitos saludables, la ciencia corre en busca de tratamientos que frenen el Alzheimer o el Párkinson; Lidia y uno de sus pacientes, el periodista Javier Pérez de Albéniz, nos cuentan lo que puede hacer el ping-pong como neuroprotector.