SER Podcast
¿Nos ganarían los neandertales en unos Juegos Olímpicos? Todo lo que sabemos de su anatomía y cualidades físicas hace pensar a la historiadora y arqueóloga Cristina de Juana que sí, y con ventaja. Con ella y con el químico y economista Alejandro Navarro viajamos al pasado para descubrir la ciencia que hay tras el metal de los dioses: el oro.
La mecánica cuántica, el origen de la vida o el envejecimiento siguen siendo los misterios profundos de nuestra existencia. La investigadora Sonia Contera los explora en 'Seis problemas que la ciencia no puede resolver' (Arpa).
La primatóloga dirige el Centro de Rehabilitación de Chimpancés de Tchimpounga, en la República del Congo, dependiente del Instituto Jane Goodall, y lleva más de veinte años dedicada a salvar a estos animales y devolverlos a su medio natural. Siguiendo la estela de Goodall, fallecida recientemente, se siente huérfana ante la tarea: "soy como ese chimpancé que antes de volver a la selva se da la vuelta para abrazar a su cuidador, pero ella ya no está".
Colágeno, magnesio, vitamina D, cúrcuma... A la consulta del endocrino Esteban Jodar, jefe de servicio del Hospital Universitario Quirón de Madrid, es habitual que lleguen pacientes que se suplementan por cuenta propia con hasta 15 sustancias que, muy probablemente, no necesitan y hasta les provocan efectos adversos. El médico e investigador nos cuenta en esta interesante conversación por qué la mayoría de suplementos no tienen eficacia científica demostrada.