Ensayos clínicos: un mundo ideal alejado de los hospitales

SER Podcast

Las diferencias entre las condiciones ideales y controladas de los ensayos clínicos y la realidad de la práctica médica puede afectar a la efectividad de los tratamientos. En esta conversación. dos profesionales de cada lado, el farmacéutico y presidente de AECIC, Óscar Salamanca, y el oncólogo pediátrico Antonio Pérez, hablan de acercar la investigación, tanto pública como privada, a la realidad de los pacientes.

Más episodios

Rebeca Atencia, la heredera de Jane Goodall: "Me comunico con los chimpancés como otros lo hacen con su perro"

La primatóloga dirige el Centro de Rehabilitación de Chimpancés de Tchimpounga, en la República del Congo, dependiente del Instituto Jane Goodall, y lleva más de veinte años dedicada a salvar a estos animales y devolverlos a su medio natural. Siguiendo la estela de Goodall, fallecida recientemente, se siente huérfana ante la tarea: "soy como ese chimpancé que antes de volver a la selva se da la vuelta para abrazar a su cuidador, pero ella ya no está".

Los suplementos que estás tomando para nada

Colágeno, magnesio, vitamina D, cúrcuma... A la consulta del endocrino Esteban Jodar, jefe de servicio del Hospital Universitario Quirón de Madrid, es habitual que lleguen pacientes que se suplementan por cuenta propia con hasta 15 sustancias que, muy probablemente, no necesitan y hasta les provocan efectos adversos. El médico e investigador nos cuenta en esta interesante conversación por qué la mayoría de suplementos no tienen eficacia científica demostrada.

Sampedro contra Estupinyà: ciencia básica vs. ciencia aplicada

China rompe la tendencia mundial de recortar la inversión en investigación básica y, de paso, abre un cisma en esta sección: Pere Estupinyà, defensor de la ciencia aplicada; Javier Sampedro, garante a ultranza de la ciencia básica.