Ensayos clínicos: un mundo ideal alejado de los hospitales

SER Podcast

Las diferencias entre las condiciones ideales y controladas de los ensayos clínicos y la realidad de la práctica médica puede afectar a la efectividad de los tratamientos. En esta conversación. dos profesionales de cada lado, el farmacéutico y presidente de AECIC, Óscar Salamanca, y el oncólogo pediátrico Antonio Pérez, hablan de acercar la investigación, tanto pública como privada, a la realidad de los pacientes.

Más episodios

Somos lo que orinamos: la clave de la longevidad está en los riñones

El calor extremo está provocando una epidemia de insuficiencia renal en todo el mundo. Los riñones, conocidos como "la depuradora del organismo", hacen mucho más que filtrar la sangre: regulan la presión arterial, la calcificación de los huesos y produce la "hormona de la longevidad", la proteína klotho. El nefrólogo Borja Quiroga nos descubre uno de los órganos más complejos y relevantes del cuerpo humano, "el director de orquesta".

La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

La genetista Magdalena Skipper es la primera mujer en dirigir la revista científica más prestigiosa del mundo en sus 155 años de historia y en pleno auge del negacionismo: “Un ataque a la ciencia en cualquier parte es un ataque a la ciencia en todas partes". Ha conversado en 'A vivir' con Javier del Pino, Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

Mimetismo animal: confundir para sobrevivir

Fingir no es solo una estrategia política, también en el mundo animal y vegetal se emplea como forma de supervivencia. Conversamos con Diana Compte, bióloga y autora del libro "Mimetismo", en la editorial Almuzara.