Bruce Lee, 'La puerta del cielo' y Dalí

SER Podcast

Con este episodio termina la octava temporada de Sucedió una noche, pero la semana que viene comienza Sucedió una noche colección, la versión veraniega de nuestro programa. Os hemos preparado una serie de especiales para acompañaros hasta septiembre. En este último programa recordamos al gran mito del cine de artes marciales, Bruce Lee, cuando están a punto de cumplirse 50 años de su fallecimiento. El estreno de la película 'Esperando a Dalí' nos ha animado a buscar en nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” el capítulo dedicado a Salvador Dalí, quien mantuvo una estrecha relación con el séptimo arte a lo largo de toda su vida y también ha aparecido como personaje en varias películas. Hemos charlado con el actor Manolo Solo que tiene ahora mismo en las pantallas la película 'La desconocida', y cerramos la sección de “Cine incómodo”, dedicada a las películas más polémicas de la historia del cine, con 'La puerta del cielo',  de Michael Cimino, un film tan ambicioso como fallido que hizo quebrar a un estudio de Hollywood, la United Artist.

Más episodios

Debra Winger, Madrid en el cine y “El forastero”

Fue una de las actrices más famosas de los años 80 del siglo XX. Sin embargo, a mediados de la década de los 90 dio un portazo a Hollywood y abandonó el cine. Bastantes años después regresaría a él pero desde entonces su presencia en las pantallas ha resultado mucho más discreta. Nos referimos a Debra Winger. La actriz cumple 70 años y nosotros repasamos su carrera en este episodio. El próximo jueves día 15 se celebra San Isidro, la fiesta patronal de Madrid y por tal motivo hemos buscado en nuestra “Enciclopedia curiosa” películas del cine americano rodadas en parte o en su totalidad en la capital de España. Charlamos con las directoras Jone Ibarretxe y Nerea Fálagan, responsables del documental “Esto no es Hollywood” y en la sección dedicada al cine del Oeste tenemos esta semana “El forastero” de William Wyler, con Gary Cooper y Walter Brennan de protagonistas.

‘El tesoro de Sierra Madre”, Hedda Hopper y La Guerra de la Independencia

Este 2 de Mayo se ha celebrado en Madrid la fiesta que conmemora el levantamiento del pueblo madrileño en 1808, levantamiento con el que comenzó la llamada Guerra de la Independencia contra los franceses, un episodio histórico que ha sido reflejado en el cine en numerosas películas. Recordamos también la figura de Hedda Hopper, famosa columnista de chismes y cotilleos que llegó a tener un gran poder en el Hollywood dorado. Charlamos con el director de documentales Javier Corcuera y en “Diligencia hacia el Oeste” traemos esta semana una de las grandes películas de la historia del cine: “El tesoro de Sierra Madre” dirigida por John Huston en 1948, con Humphrey Bogart y Walter Huston en los principales papeles.

Ginger Rogers, ‘La novia de Frankestein’ y ‘Río Rojo’

Esta semana se han cumplido 30 años de la muerte de Ginger Rogers, unaactriz que inevitablemente todos relacionamos con Fred Astairecon el querodó una decena de películas. Sin embargo la actriz participó en más de 70de films a lo largo de su carrera la mayoría de ellos no musicales. En esteepisodio la recordamos repasando su carrera. El otro aniversario delprograma son los 90 añosque se han cumplido del estreno de “La novia deFrankestein”, uno de los grandes clásicos del cine de terror de la Universal