SER Podcast
Este especial gira en torno a cuatro pioneros del cine, cuatro personajes de gran talento que contribuyeron decisivamente a hacer del cine ese arte y ese espectáculo que tanto nos gusta. Empezamos con Harold Lloyd uno de los grandes genios del cine cómico cuyos méritos y popularidad han quedado quizá un poco eclipsados por las figuras enormes de Chaplin y Keaton. Recordaremos a David Ward Griffith, el creador del lenguaje cinematográfico y un director al que todos los que se dedican al cine le deben muchísimo. Tenemos también a Mary Pickford la primera gran estrella femenina que tuvo Hollywood y a la que apodaban “La novia de América”. Y para terminar, un español, Segundo de Chomón, uno de los grandes pioneros de la fantasía en el cine cuyas aportaciones en el campo de los efectos especiales le llevaron a ser comparado con el mismísimo Georges Méliès.
Los relatos del escritor británico Roald Dahl han dado pie a películas infantiles y familiares como “Charlie y la fábrica de chocolate”, “Mi amigo el gigante” o “Matilda” pero en el programa de hoy descubriréis que no todo lo que hemos visto en las pantallas con su firma está pensado para los niños, también hay películas e historias para adultos. Mundos tan fantásticos como los de Roald Dahl, mezclados además con costumbrismo italiano, eran los que salían de la cabeza de otro de nuestros protagonistas de esta semana: Federico Fellini. Vamos a recordar una de sus mejores películas, “Amarcord”, cuando se cumple el 50 aniversario de su estreno. Y para completar el programa tenemos a dos robots muy cinematográficos. Uno es el protagonista de “Robot dreams”, la nueva película de Pablo Berger con el que Elio Castro ha charlado en su sección. El otro, “Robocop”, la película que nos trae esta semana Jack Bourbon en “Cuando el cine rompe los límites”.
Muy poco Hollywood en el episodio de esta semana. Para empezar tenemos una película de culto británica de los años 70, la enigmática e inclasificable “El hombre de mimbre” que es a la vez un film de terror, policiaco, musical y erótico y está protagonizado por el gran Christopher Lee. La estrella del programa es un mexicano, Jorge Negrete, auténtico mito de la canción y el cine de ese país, de cuyo fallecimiento se cumplen 70 años. La parte del cine español la pone la actriz Ana Torrent con la que ha charlado Elio Castro esta semana. Y para terminar un clásico alemán de ciencia-ficción: “Metrópolis” la influyente película dirigida por Fritz Lang.
Nos ha dejado una de las grandes de la historia del espectáculo en España. Concha Velasco ha fallecido este sábado a los 84 años de edad en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, en Madrid. Desde “Sucedió una noche” queremos homenajearla recordando su trayectoria.