SER Podcast
Si hiciéramos una encuesta sobre las películas con las que más has llorado más en una sala de cine, “La fuerza del cariño” estaría muy probablemente en uno de los primeros puestos de la lista. Pero el film de James L. Brooks es algo más que una película lacrimógena. Fue uno de los títulos más recordados de la década de los 80, arrasó en los Óscar de 1984 ganando el premio a la mejor película del año y haciéndoles ganar también sendas estatuillas a Shirley MacLaine y a Jack Nicholson. Ahora, cuando se cumplen 40 años de su estreno, queremos recordarla. Más cosas. Dentro de unos días se estrena el “Napoleón” de Ridley Scott, película que promete espectacularidad y grandes interpretaciones. Para ir calentando motores y utilizando otras películas anteriores sobre el emperador francés os hemos preparado un reportaje para recordar su historia y cuál ha sido su paso por el cine hasta ahora. Hemos charlado también con el documentalista José Luis López Linares y en la sección de “Cuando el cine rompe los límites” recordamos esta semana “Almas de metal”, un clásico de la ciencia-ficción de los años 70, dirigido por el escritor Michael Chrichton y que daría pie, ya en este siglo, a la famosa serie de televisión “Westworld”.
En este episodio recordamos que hace 40 años fallecía uno de los directores y actores más personales y creativos que ha conocido el cine: Orson Welles. Os hemos preparado un reportaje sobre su carrera, su figura y la huella que ha dejado en la historia del cine. El otro gran protagonista del programa es Russell Crowe al que tenemos por partida doble. En primer lugar como la víctima del villano de nuestra sección “Esos tipos a los que nos encanta odiar” que no es otro que el Emperador Cómodo, al que Joaquin Phoenix dio vida en la película “Gladiator”. Y también le veremos como el capitán de un navío inglés del siglo XIX en la película “Master and C ommander: Al otro lado del mundo” de Peter Weir, que es el film que Jack Bourbon ha elegido esta semana en su serie de las mejores películas del cine de aventuras.
El aniversario de esta semana nos lleva a recordar a uno de los grandes genios de la historia del cine. Este 4 de octubre se han cumplido 130 años del nacimiento de Buster Keaton y en este episodio os contamos su historia. También tenemos aniversario en el cine español, los 30 años que se cumplen del estreno de “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto” de Agustín Díaz Yanes. Charlamos con el director Antonio Vicent a punto de estrenar su primera película, “Aves de corral”, y en la sección “En pos de la aventura” Jack Bourbon ha elegido esta semana “La princesa prometida” de Rob Reiner, una de las películas más idolatradas de los años 80.
Hace 70 años fallecía en un accidente de coche y de ser solo una joven promesa del cine americano pasaba de golpe a convertirse en un mito del celuloide. En este episodio os contamos la historia de James Dean. También recordamos que hace 25 se estrenaba “La comunidad”, una de las mejores películas de Alex de la Iglesia. Charlamos con otro Alex, Alex O’Dogherty, el actor, showman y cantante que ha dirigido un documental; el juego de las películas está dedicado a la actriz Claudia Cardinale, fallecida esta se mana, y en nuestra sección “En pos de la aventura” tenemos una de las películas mejor valoradas de la década de los 90 del siglo pasado: “El último mohicano” de Michael Mann, con unos inolvidables Daniel Day Lewis y Madeleine Stowe.