‘2001’, ‘La Reina Cristina’ y Juan Mariné

SER Podcast

Dicen que con ella la ciencia-ficción alcanzó su mayoría de edad en el ciney que a partir de entonces ésta dejó de ser un género menor. Stanley Kubrick rompió moldes incluyendo un elemento que era absolutamente novedoso en este tipo de películas hasta entonces: el realismo. Esta semana en “Cuando el cine rompe los límites” hablamos de “2001, una odisea del espacio”. También le hincamos el diente a uno de los dramas históricos más famosos de la Historia del Cine como es “La Reina Cristina de Suecia”, película de cuyo estreno se cumplen 90 años y con una Greta Garbo en su plenitud absoluta. El Goya de Honor de este año, el director de fotografía y restaurador cinematográfico Juan Mariné, es también protagonista del episodio de esta semana. Vamos a repasar su trayectoria, larga y fecunda, ya que Mariné tiene nada menos que 103 años. Y hemos charlado con la directora Claudia Pinto, otra de las protagonistas de los Goya que acaba de estrenar un documental sobre la actriz Carmen Elías que sufre de Alzehimer y que explica cómo la creatividad artística sirve para vivir con esta enfermedad.

Más episodios

Angela Lansbury, ‘Hatari’ y Cenicienta

Muchos la recuerdan sobre todo por su papel de señora Fletcher en la serie de televisión “Se ha escrito un crimen” pero lo cierto es que Angela Lansbury tuvo también una notable carrera en el cine y en el teatro. Este 16 de octubre se ha cumplido el centenario de su nacimiento y nosotros lo celebramos dándole un repaso a su carrera. El estreno de la película “La hermanastra fea” nos sirve de excusa para buscar en nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” el capítulo dedicado a Cenicienta y el cine. Charlamos con el director Miguel Ángel Vivas que acaba de estrenar su última película, “La tregua”, y en la sección de Jack Bourbon tenemos esta semana una película de cazadores en África protagonizada por John Wayne: “Hatari” de Howard Hawks.

Orson Welles, ‘Master and commander’, emperador Cómodo

En este episodio recordamos que hace 40 años fallecía uno de los directores y actores más personales y creativos que ha conocido el cine: Orson Welles. Os hemos preparado un reportaje sobre su carrera, su figura y la huella que ha dejado en la historia del cine. El otro gran protagonista del programa es Russell Crowe al que tenemos por partida doble. En primer lugar como la víctima del villano de nuestra sección “Esos tipos a los que nos encanta odiar” que no es otro que el Emperador Cómodo, al que Joaquin Phoenix dio vida en la película “Gladiator”. Y también le veremos como el capitán de un navío inglés del siglo XIX en la película “Master and C ommander: Al otro lado del mundo” de Peter Weir, que es el film que Jack Bourbon ha elegido esta semana en su serie de las mejores películas del cine de aventuras.

‘La princesa prometida’, Buster Keaton y ‘Nadie hablará de nosotras’

El aniversario de esta semana nos lleva a recordar a uno de los grandes genios de la historia del cine. Este 4 de octubre se han cumplido 130 años del nacimiento de Buster Keaton y en este episodio os contamos su historia. También tenemos aniversario en el cine español, los 30 años que se cumplen del estreno de “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto” de Agustín Díaz Yanes. Charlamos con el director Antonio Vicent a punto de estrenar su primera película, “Aves de corral”, y en la sección “En pos de la aventura” Jack Bourbon ha elegido esta semana “La princesa prometida” de Rob Reiner, una de las películas más idolatradas de los años 80.