George Lucas, Estudio Ghibli y ‘La guerra de los mundos’

SER Podcast

La semana que viene comienza el festival de Cannes y en este episodio nos ocupamos de dos de las tres Palmas de Oro de Honor que se van a entregar en el certamen este año. Una será para George Lucas, el director de “La guerra de las galaxias” y uno de los personajes que más han contribuido a definir el cine de las últimas décadas. La segunda Palma de Oro de Honor se va a entregar por primera vez en la historia del festival no a una persona sino a una institución, el estudio japonés Ghibli, desde el que directores como Hayao Miyazaki nos han ofrecido auténticas maravillas en el campo de la animación. Sobre ambos, sobre George Lucas y el estudio Ghibli os hemos preparado sendos reportajes. La tercera Palma de Honor será para la actriz Meryl Streep pero su reportaje nos lo guardamos para dentro de un par de programas. En este episodio también charlamos con la directora Andrea Jaurrieta y en la sección de Jack Bourbon traemos esta semana un clásico del cine de ciencia ficción de los años 50: “La guerra de los mundos”.

Más episodios

“Bailando con lobos”, Santiago Segura y Oscar Hammerstein II

En este último episodio de la temporada, previo a los programas de 'Sucedió una noche colección' de verano, recordamos Oscar Hammerstein II, uno de los mejores letristas de canciones de musicales de la historia de Broadway, responsable también de películas como “El rey y yo”, “Oklahoma” o “Sonrisas y lágrimas”. Santiago Segura está a punto de cumplir 60 años y lo redondo del aniversario nos ha animado a recordar sus comienzos, cómo se convirtió en uno de los actores y directores más populares y taquilleros del cine español. Charlamos con el director Brais Revaldería que ha presentado un proyecto cinematográfico inmersivo sobre la tradición gallega de “a rapa das bestas”. Por último, nuestra “Diligencia hacia el Oeste” echa el cierre a la serie dedicada al western que nos ha acompañado toda esta temporada y lo hace con un gran título de los años 90: “Bailando con lobos” de Kevin Costner.

Superman, Leslie Caron y 'Los vividores'

94 años nada menos acaba de cumplir Leslie Caron, una francesa que iba para estrella del ballet clásico pero que el azar quiso que acabara siendo una de las grandes estrellas del cine musical de los años 50, protagonista de películas como 'Un americano en París', 'Gigí' o 'Papá piernas largas'. En este episodio le damos un repaso a su carrera. La semana que viene vuelve a las pantallas Superman, el superhéroe nacido en los cómics en una nueva versión cinematográfica. Para ir calentando motores nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos lo va a contar todo sobre este personaje que tanto juego ha dado en el cine y la televisión. Charlamos con Ismael Curbelo, buscador de localizaciones para películas en las Islas Canarias, y en “Diligencia hacia el Oeste” tenemos esta semana un western poético y algo triste dirigido por Robert Altman: “Los vividores”. Warren Beatty y Julie Christie son sus protagonistas.

Walter Matthau, Pilotos de carreras, ‘La ingenua explosiva’

Se cumplen 25 años de la muerte de Walter Matthau, uno de los grandes actores de la comedia americana, sobre todo en su asociación con Jack Lemmon. En este episodio le damos un repaso a su carrera. A propósito del estreno de “F1, la película” nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos habla esta semana de un montón de pilotos de carreras de coches que hemos visto en el cine. El western que nos trae Jack Bourbon en su sección es “La ingenua explosiva”, una película que mezcla cine del Oeste con comedia y unos toques musicales y que Jane Fonda y Lee Marvin protagonizaron en 1965. Marvin, por cierto, ganó el Oscar al mejor actor de reparto por esta película. Tenemos también nuestro juego de las películas, las canciones de los Oscar y hemos charlado también sobre el cine de José Luis Borau con el director Germán Roda que acaba de estrenar un documental sobre su figura.