SER Podcast
El día 1 de julio se cumplen 20 años del fallecimiento de Marlon Brando y nosotros queremos recordar al que fue sin duda uno de los mejores actores de la historia del cine contándoos sus comienzos, los primeros años de su carrera en los que revolucionó la forma de interpretar tanto en el teatro como en el cine. Otro aniversario que recordamos son los 80 años del estreno de “Escuela de sirenas”, una película que daría el pistoletazo de salida a un subgénero del cine musical que tuvo un gran éxito durante los años 40 y 50 del siglo XX: El musical acuático, con Esther Williams como su gran protagonista. Hemos charlado con el periodista Benjamín Reyes que acaba de presentar un libro sobre un pionero canario del cine y la fotografía, “Don Miguel, el del cine”. Y en “Cuando el cine rompe los límites” traemos esta semana “Distrito 9” una película sudafri cana que le dio una vuelta de tuerca muy original al tema de las invasiones alienígenas.
Hace 80 años se estrenaba “Recuerda”, la película de Alfred Hitchcock protagonizada por Ingrid Bergman y Gregory Peck y la primera de Hollywood en abordar el mundo del psicoanálisis. En este episodio os lo contamos todo sobre ella. No se llama Harry pero sí Potter y es esta semana el villano odioso de nuestra sección dedicada a ellos, un tipo capaz de amargarle la existencia a todo un buenazo como el James Stewart de ‘Qué bello es vivir’. Charlamos con el director Manuel Gómez Pereira que estrena película, ‘La cena’, y nos vamos de aventura a la selva del Amazonas con Percy Fawcett, el personaje protagonista de “Z, la ciudad perdida”.
Muchos la recuerdan sobre todo por su papel de señora Fletcher en la serie de televisión “Se ha escrito un crimen” pero lo cierto es que Angela Lansbury tuvo también una notable carrera en el cine y en el teatro. Este 16 de octubre se ha cumplido el centenario de su nacimiento y nosotros lo celebramos dándole un repaso a su carrera. El estreno de la película “La hermanastra fea” nos sirve de excusa para buscar en nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” el capítulo dedicado a Cenicienta y el cine. Charlamos con el director Miguel Ángel Vivas que acaba de estrenar su última película, “La tregua”, y en la sección de Jack Bourbon tenemos esta semana una película de cazadores en África protagonizada por John Wayne: “Hatari” de Howard Hawks.
En este episodio recordamos que hace 40 años fallecía uno de los directores y actores más personales y creativos que ha conocido el cine: Orson Welles. Os hemos preparado un reportaje sobre su carrera, su figura y la huella que ha dejado en la historia del cine. El otro gran protagonista del programa es Russell Crowe al que tenemos por partida doble. En primer lugar como la víctima del villano de nuestra sección “Esos tipos a los que nos encanta odiar” que no es otro que el Emperador Cómodo, al que Joaquin Phoenix dio vida en la película “Gladiator”. Y también le veremos como el capitán de un navío inglés del siglo XIX en la película “Master and C ommander: Al otro lado del mundo” de Peter Weir, que es el film que Jack Bourbon ha elegido esta semana en su serie de las mejores películas del cine de aventuras.