SER Podcast
Comenzamos una nueva temporada con dos nuevas secciones como novedades principales. “Diligencia hacia el Oeste” es el título de la nueva serie de Jack Bourbon, que esta temporada va a estar dedicada a las mejores películas de la historia del western. Y empezamos por el principio, con “Asalto y robo de un tren” la película considerada el primer western de la historia, estrenada en 1903. También le daremos un repaso a cómo se desarrolló el género en la etapa muda. Y del cine del Oeste al cine negro. Celebramos los 80 años del estreno de “Perdición” una de las películas paradigmáticas del género. Hemos charlado también con Pedro Sánchez Castrejón, comisario de una exposición sobre Pedro Almodóvar y la ciudad de Madrid que se celebra estos días. Y le diremos adiós al festival de cine de Venecia que ha terminado este sábado y lo haremos repasando su historia y las películas más significativas que en sus más de 80 ediciones han ganado el preciado León de Oro. Por último, la otra sección que inauguramos esta temporada se encargará de traernos cada semana una canción ganadora del Oscar al mejor tema de banda sonora, desde 1935 en que comenzó esta categoría hasta el presente.
Muchos la recuerdan sobre todo por su papel de señora Fletcher en la serie de televisión “Se ha escrito un crimen” pero lo cierto es que Angela Lansbury tuvo también una notable carrera en el cine y en el teatro. Este 16 de octubre se ha cumplido el centenario de su nacimiento y nosotros lo celebramos dándole un repaso a su carrera. El estreno de la película “La hermanastra fea” nos sirve de excusa para buscar en nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” el capítulo dedicado a Cenicienta y el cine. Charlamos con el director Miguel Ángel Vivas que acaba de estrenar su última película, “La tregua”, y en la sección de Jack Bourbon tenemos esta semana una película de cazadores en África protagonizada por John Wayne: “Hatari” de Howard Hawks.
En este episodio recordamos que hace 40 años fallecía uno de los directores y actores más personales y creativos que ha conocido el cine: Orson Welles. Os hemos preparado un reportaje sobre su carrera, su figura y la huella que ha dejado en la historia del cine. El otro gran protagonista del programa es Russell Crowe al que tenemos por partida doble. En primer lugar como la víctima del villano de nuestra sección “Esos tipos a los que nos encanta odiar” que no es otro que el Emperador Cómodo, al que Joaquin Phoenix dio vida en la película “Gladiator”. Y también le veremos como el capitán de un navío inglés del siglo XIX en la película “Master and C ommander: Al otro lado del mundo” de Peter Weir, que es el film que Jack Bourbon ha elegido esta semana en su serie de las mejores películas del cine de aventuras.
El aniversario de esta semana nos lleva a recordar a uno de los grandes genios de la historia del cine. Este 4 de octubre se han cumplido 130 años del nacimiento de Buster Keaton y en este episodio os contamos su historia. También tenemos aniversario en el cine español, los 30 años que se cumplen del estreno de “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto” de Agustín Díaz Yanes. Charlamos con el director Antonio Vicent a punto de estrenar su primera película, “Aves de corral”, y en la sección “En pos de la aventura” Jack Bourbon ha elegido esta semana “La princesa prometida” de Rob Reiner, una de las películas más idolatradas de los años 80.