‘La costilla de Adán’, El suicidio e ‘Incidente en Ox - Bow’

SER Podcast

Abrimos el episodio de esta semana con uno de los grandes clásicos de la comedia romántica, ‘La costilla de Adán’ dirigida por George Cukor, la que para muchos es la mejor de las nueve películas que hicieron juntos Katharine Hepburn y Spencer Tracy. Este lunes se cumplen 75 años de su estreno. El pasado viernes llegó a nuestras carteleras la película “Polvo serán” que gira en torno a una pareja que quiere suicidarse. Un asunto que también trata la última película de Almodóvar, “La habitación de al lado”. Esto nos ha animado a buscar en nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” otras muchas películas que abordan el tema del suicidio desde los puntos de vista más variados. Charlamos sobre el Festival Iberoamericano de cine de Huelva que se celebra estos días con la directora Remedios Malvárez que ha dirigido un documental que resume a historia de sus 50 años de existencia. Y en la sección de Jack Bourbon dedicada al western esta semana traemos uno que se aparta bastante de lo habitual: “Incidente en Ox- Bow” de William Wellman.

Más episodios

Superman, Leslie Caron y 'Los vividores'

94 años nada menos acaba de cumplir Leslie Caron, una francesa que iba para estrella del ballet clásico pero que el azar quiso que acabara siendo una de las grandes estrellas del cine musical de los años 50, protagonista de películas como 'Un americano en París', 'Gigí' o 'Papá piernas largas'. En este episodio le damos un repaso a su carrera. La semana que viene vuelve a las pantallas Superman, el superhéroe nacido en los cómics en una nueva versión cinematográfica. Para ir calentando motores nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos lo va a contar todo sobre este personaje que tanto juego ha dado en el cine y la televisión. Charlamos con Ismael Curbelo, buscador de localizaciones para películas en las Islas Canarias, y en “Diligencia hacia el Oeste” tenemos esta semana un western poético y algo triste dirigido por Robert Altman: “Los vividores”. Warren Beatty y Julie Christie son sus protagonistas.

Walter Matthau, Pilotos de carreras, ‘La ingenua explosiva’

Se cumplen 25 años de la muerte de Walter Matthau, uno de los grandes actores de la comedia americana, sobre todo en su asociación con Jack Lemmon. En este episodio le damos un repaso a su carrera. A propósito del estreno de “F1, la película” nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos habla esta semana de un montón de pilotos de carreras de coches que hemos visto en el cine. El western que nos trae Jack Bourbon en su sección es “La ingenua explosiva”, una película que mezcla cine del Oeste con comedia y unos toques musicales y que Jane Fonda y Lee Marvin protagonizaron en 1965. Marvin, por cierto, ganó el Oscar al mejor actor de reparto por esta película. Tenemos también nuestro juego de las películas, las canciones de los Oscar y hemos charlado también sobre el cine de José Luis Borau con el director Germán Roda que acaba de estrenar un documental sobre su figura.

En recuerdo de Lalo Schifrin

Este jueves 26 de junio ha fallecido en Los Ángeles el compositor Lalo Schifrin, un argentino universal que ha brillado en el jazz, la música clásica y también en la música de cine, sobre todo en los años 60 y 70 del siglo XX. Es autor, por ejemplo, de las bandas sonoras de películas como “Bullit”, “Harry el sucio” o “La leyenda del indomable” y también de la famosa sintonía de la serie de televisión “Misión Imposible.” En su recuerdo recuperamos un reportaje que le dedicamos hace algunos años.