Podium
En este episodio hablamos de los vínculos de la escena con ese flujo incesante de imágenes que está a punto de devorarnos y de ese otro flujo con el que también convivimos diariamente, el de los relatos que el poder se cuenta a sí mismo para justificar sus acciones, sus tempestades de sal, como cantaba Sés, ya sea desde un castillo en Dinamarca, una universidad italiana o un teatro público en Madrid. Este mes nos visitan la artista visual y directora de escena Marta Azparren; Raúl Alaejos, miembro del colectivo Serrucho, y Ruperto Merino, director de los Teatros del Canal de Madrid, además de Àlex Rigola, Las Huecas y los directores de algunos de los principales festivales del otoño teatral: Narcís Puig (Temporada Alta), Jorge Tesone (FITLO) y Asier Andueza (LEB).
Vamos con todo es un podcast de la Fundación SGAE dirigido por Marta García Miranda, con Eva Cruz, Edu Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y la realización de Eva López y Jorge Maldonado (Estudios Good it).
Cerramos nuestra tercera temporada compartiendo reflexiones y preguntas con la filósofa Andrea Soto Calderón en un episodio que acoge, además, los gestos políticos y poéticos de Javier Hernando y Los bárbaros, Lola Arias, Mucha Muchacha, Las Nenas, ÉSKATON y Ruth Rubio. Todas, atravesadas por la misma pregunta sobre la capacidad de la ficción para incidir en la vida, en la realidad o en lo que sea eso. En cualquier caso, despedimos el año con una extraña alegría (como la pieza de Javier Hernando) y una sensación de resistencia frente a la llanura. Vamos con todo es un podcast de la Fundación SGAE dirigido por Marta García Miranda, con Eva Cruz, Edu Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y la realización de Eva López y Jorge Maldonado (Estudios Good it).
En este episodio recuperamos debates viejos en escenarios nuevos, imaginamos un mundo sin actores ni actrices, asistimos a una declaración de amor al público, nos compramos un poeta porque ensucia poco y gasta menos, nos preguntamos qué tienen en común los celos y la inteligencia artificial y nos fijamos en esa escena que sucede fuera de la escena. Nos visitan Joan Yago, Pablo Messiez, Laura Ortega, Gabriel Calderón y Esther García Zorita, que nutren una conversación múltiple sobre un teatro que se está pensando a sí mismo, que se pregunta para qué sirve ese lugar de lo posible en el que podría (y debería) pasar cualquier cosa. Un podcast de la Fundación SGAE, dirigido por Marta García Miranda. Con Eva Cruz, Edu Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y realización de Eva López y Jorge Maldonado (Estudios Good it).
Roberto Martín Maiztegui, guionista de series como La ruta o Nos vemos en otra vida y coautor junto a Pablo Remón de Sueños y visiones de Rodrigo Rato, debuta en la dirección con Los brutos, una historia sobre la identidad, el éxito, la coherencia de clase y, como dice Edu Maura, sobre cómo nos relacionamos con lo que no podemos cambiar, tanto fuera como dentro de nosotros mismos. Hablamos de ello con Martín Maiztegui y Francesco Carril antes de su estreno en el CDN. Además, nos visita el actor Gonzalo Cunill, que interpreta Un sublime error, de Jan Lauwers; Vicente Arlandis, de Taller Placer, comparte con nosotras el último proyecto de la compañía, Constelaciones y asterismos, y Nico Jongen, de Ça Marche, nos habla del estreno absoluto de su pieza Trabajos forzados. Charlamos con Leticia Martín Ruiz de su primera edición como directora del Festival Grec de Barcelona, Álvaro Vicente analiza las programaciones del resto de festivales de teatro europeos, Eva Cruz cumple su promesa de buscar una novela de amor-amor y Miguel Valentín se detiene en aquellos proyectos escénicos que colocan en primer plano el trabajo de los técnicos en escena. Un podcast de Fundación SGAE, dirigido por Marta García Miranda. Con Eva Cruz, Eduardo Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y la realización de Jorge Maldonado y Eva López (Good it).