Maruja Torres: "Sarkozy: de la presidencia a la prisión, pero con vistas VIP"

SER Podcast

Aun en su decadencia, la dulce Francia y concretamente su Ciudad Luz no deja de ofrecernos alegrías. Una de ellas consiste en ver desfilar a Sarkozy hacia la prisión, aunque sea para tres semanas, con celda VIP y derecho a pasear sus alzas. Aquí tenemos a gente que gobierna en comunidades insumisas sin recibir castigo por trocar en cadáveres el saqueo de lo público. Otro motivo de júbilo y más en estos tiempos, fue saber arrastrada por los suelos la corona de Eugenia de Montijo, aristócrata española desposada con Napoleón III. Quien que, Napoleón, en plena juerga decimonónica del colonialismo francés, financió la creación y apropiación indebida del Canal de Suez.

Más episodios

Ignacio Peyró: "Carles, has hecho el primo"

Lo más parecido que Bélgica tiene a una novela nacional se titula “La pena de Bélgica” y cuando Jacques Brel le dedica una canción a su tierra, Le plat pays, no terminamos de saber si estamos ante una alabanza o un lamento. Si algo ha unido a flamencos y valones es la voluntad de poner tierra de por medio: los viajes geográficos de Michaux o los espirituales de Folon y de Magritte, las misiones de Damián de Molokai o las andanzas de Tintín. En otras palabras, nadie se ha quedado más en Bélgica que Carles Puigdemont.

Estefanía Molina: "Pedro Sánchez demandó en el Consejo Europeo un fondo de contrucción de vivienda protegida"

Quizás algunos de nuestros socios comunitarios no les haga mucha gracia eso de darnos dinero para construir, porque varios de ellos ya han hecho los deberes. España está a la cola del gasto en vivienda de protección social. Para que nos hagamos una idea, la media europea es de €161 por habitante y año, mientras que nuestro país dedica €34 por persona y año. Irlanda dedica 335 y Francia 274. Estamos en la cola de alquiler social y de vivienda protegida. 

El cuarto invierno

Joaquín Estefanía reflexiona sobre la situación de Ucrania después de los últimos ataques de Putin, que han afectado a las infraestructuras de luz y agua cuando están a punto de entrar en su cuarto invierno de conflicto