Luis García Montero reflexiona sobre el fanatismo en El Clásico: "Las victorias o las derrotas se viven de otra manera"

SER Podcast

Después de participar con Carmen Linares en unas jornadas sobre las relaciones del flamenco y la poesía, que organizó la Fundación Mediterráneo, el pasado domingo tomé en Alicante un tren muy mañanero para regresar a casa. Muchos aficionados vestidos con camisetas del Madrid o del Barça llenaban los vagones. Habían madrugado, como yo, para ir al Bernabéu. Un clásico es un clásico. 

Pero a mitad de trayecto me llamó mi hija para decirme que venía a la casa a comer y que me dejaba unas horas a mi nieta. Soy un abuelo reciente, y una nieta es una nieta. Así que llamé a mi amigo Benjamín Prado, compañero de grada, y le dije que podía disponer de mi abono para ir al partido con uno de sus hijos.

Más episodios

Pasos de yenka

Joaquín Estefanía reflexiona sobre la necesidad de prevenir los fenómenos climáticos extremos en una semana en la que se cumple un año de la dana 

Aimar Bretos, desde Valencia: “La pregunta que queda por contestar un año después es qué le preocupaba a Mazón mientras esta tierra se ahogaba”

Aimar Bretos se pregunta un año después del drama de la DANA de Valencia qué le preocupaba a Mazón mientras su tierra se ahogaba

Mazón es el estratega; Feijóo, solo el portavoz

Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el papel de Mazón en el Partido Popular en un momento en el que Feijóo le exige responder a todas las preguntas sobre lo que hizo el día de la dana