SER Podcast
Un año después tenemos algunas certezas y muchas dudas. Que la crisis climática está aquí haciendo más frecuentes y virulentos los fenómenos extremos. Que nuestras ciudades, campos e infraestructuras no están adaptadas a la nueva realidad climática. Que el Gobierno de la Comunidad Valenciana no supo gestionar la emergencia para evitar que se convirtiera en tragedia. Y que es clave tener al frente de los gobiernos a personas competentes que conozcan su responsabilidad y la ejertan.
Cómo puede seguir ocupando Mazón el lugar que ocupa alguien que ha utilizado la mentira para eludir cualquier responsabilidad, alguien que desprecia a la gente para la que gobierna. Qué tipo de persona hay que ser para seguir el cargo sabiendo que otra gestión de la tragedia hubiera podido salvar vidas.
Al principio de la primera temporada de 30 monedas, la serie de Álex de la Iglesia, se produce una incómoda irrupción. La de un enorme espejo que ofrece infinitas posibilidades para el mal porque en él aparece un objeto que no existe en la realidad que refleja: el Evangelio de Judas.Como gran parte de este país, llevo un año preguntándome en qué clase de espejo se mira a diario Carlos Mazón al despertar, al acostarse. Claramente, me respondo, el antiguo componente del trío cantor Marengo, se ha asentado lo bastante como para atildarse o lavarse los dientes ante una imagen que le tranquiliza, aunque también represente el mal.
Joaquín Estefanía reflexiona sobre la necesidad de prevenir los fenómenos climáticos extremos en una semana en la que se cumple un año de la dana